Detenidos, cargas y tensión: la huelga del metal sigue viva en Cádiz pese al preacuerdo entre UGT y la patronal
Carga policial en la avenida principal de Cádiz. Foto: Eulogio García.

Detenidos, cargas y tensión: la huelga del metal sigue viva en Cádiz pese al preacuerdo entre UGT y la patronal

Manifestantes de la industria auxiliar han cortado avenidas y accesos de la ciudad; la Policía ha cargado junto a la Comisaría

Actualizado:

El sector del metal en Cádiz capital no ha atendido al preacuerdo alcanzado en la medianoche pasada y ha arrancado la huelga indefinida que estaba convocada. Varios centros han votado en contra de ese documento, por lo que un gran número de trabajadores mantiene los paros.

Así la tercera jornada del conflicto del metal en la capital Cádiz, el primer día de huelga indefinida, ha comenzado sin barricadas ni fuego, pero con un clima de creciente tensión. Pese a que en otras zonas de la provincia se está ratificando el preacuerdo, en la capital, principalmente los trabajadores de la industria auxilial mantienen las movilizaciones.

Desde primera hora de este lunes 23 de junio, grupos de trabajadores de la industria auxiliar han cortado el tráfico con sentadas en distintos puntos, especialmente en la Carretera Industrial y la Avenida Principal y los accesos al Puente de la Constitución de 1812. Para posteriormente intentar llegar hasta el edificio de los sindicatos. Allí, en la Avenida principal, se han registrado las primeras cargas policiales.

Detenidos, cargas y tensión: la huelga del metal sigue viva en Cádiz pese al preacuerdo entre UGT y la patronal

La Policía vigila un bar de la Avenida principal mientras dos mujeres observan las cargas mientras desayunan. Foto: Eulogio García.

La protesta ha seguido y, aunque arrancó de forma calmada, ha ido derivando en momentos de mucha tensión. En su avance por la Avenida Ana de Viya, los trabajadores se han topado con un importante despliegue de efectivos de la Policía Nacional, lo que ha desembocado en una carga frente a la Comisaría, por donde los los manifestantes pretendían continuar hacia el edificio de los sindicatos para concentrarse y hacer visible su rechazo al preacuerdo firmado entre UGT y FEMCA.

Unidades antidisturbios apostadas en uno de los patios interiores de la Avenida Principal junto a un triciclo infantil

Unidades antidisturbios apostadas en uno de los patios interiores de la Avenida Principal. Foto: Eulogio García.