Emilio Martín Gutiérrez y Enrique José Ruiz Pilares, autores del libro 'La Bahía de Cádiz y sus Almadrabas'
Emilio Martín Gutiérrez y Enrique José Ruiz Pilares, autores del libro 'La Bahía de Cádiz y sus Almadrabas'. Foto: Eulogio García

Un historiador afirma que había una almadraba de atún en Cádiz capital en el siglo XV

El libro ‘La Bahía de Cádiz y sus Almadrabas’, escrito por Emilio Martín Gutiérrez y Enrique José Ruiz Pilares, ambos especializados en historia medieval, ha sido presentado en el Hotel Olom

Actualizado:

Este jueves el Hotel Olom, situado en la plaza de la Catedral de Cádiz, ha acogido la presentación del libro La Bahía de Cádiz y sus Almadrabas junto a sus autores Emilio Martín Gutiérrez y Enrique José Ruiz Pilares, especializados en el área de historia medieval. Ambos investigadores de la Universidad de Cádiz han explicado la importancia de la ciudad de Cádiz en el siglo XV con la industria de la almadraba, destacando la relevancia de reivindicar históricamente su identidad al respecto, capital que además mantuvo su almadraba más antigua en el siglo XV.

La publicación, con el subtítulo Recursos Naturales. Paisajes. Sociedad (siglo XV), ha sido editada por Silex Ediciones en colaboración con la Universidad de Cádiz. La obra literaria explora la historia, tradiciones y técnicas de pesca de atún en la región, aportando una visión detallada de la historia y el patrimonio marítimo de Cádiz.

Por un lado, Emilio Martín Gutiérrez, Catedrático por la Universidad de Cádiz y miembro del departamento de Historia, Geografía y Filosofía, ha explicado que La Bahía de Cádiz y sus Almadrabas “pone la mirada en cómo se produce el aprovechamiento de una serie de recursos naturales que están asociados tradicionalmente, pero de manera equivocada, a ecosistemas marginales, por un lado las marismas y por otro lado la playa. Así, el profesor ha señalado que las cuatro almadrabas identificadas en el libro, las cuales aparecen en los paneles cartografiados por Pablo Fernández Lozano, estaban repartidas con una en Rota y tres en Cádiz.

¿Era la almadraba una industria para la ciudad de Cádiz? Emilio Martín no tiene dudas al respecto. El historiador ha destacado que una de las almadrabas de la época estaba situada en la Plaza de España, “que no era la más importante, pero sí la más antigua”. En palabras del profesor, “la más importante fue la situada en las Torres de Hércules”.