Antonio Vergara y su denuncia judicial del SAS: “No estoy asustado, tenemos razón“
Antonio Vergara a su salida del juicio hoy en los Juzgados de San José. Foto: Ereagafotos.

Antonio Vergara y su denuncia judicial del SAS: “No estoy asustado, tenemos razón“

Más de 200 personas arropan al médico jubilado a las puertas de los juzgados de San José antes del juicio por la denuncia del SAS por sus críticas a la gestión sanitaria de la Junta

Actualizado:

Cádiz ha vivido hoy un ejemplo de respaldo, apoyo y solidaridad de los movimientos sociales a uno de los referentes en defensa de la sanidad pública, Antonio Vergara, que se enfrentaba a un juicio por una denuncia del Servicio Andaluz de Salud (SAS).

El motivo: unas declaraciones críticas realizadas el 25 de octubre de 2022 durante una manifestación frente al Hospital Puerta del Mar. Aquel día, Vergara denunció el deterioro progresivo de la sanidad pública andaluza, señalando directamente la responsabilidad de sus gestores.

Uno de los rostros más visibles de la Marea Blanca en defensa de la sanidad pública, Antonio Vergara, médico jubilado y referente histórico del activismo sanitario en la provincia, ha sido juzgado tras una denuncia interpuesta por la asesoría jurídica del Servicio Andaluz de Salud (SAS), organismo adscrito a la Junta de Andalucía.

Hoy, el veterano activista ha comparecido ante la jueza en los juzgados de San José, arropado por más de 200 personas que no han dudado en mostrarle su apoyo incondicional. Pancartas, cánticos y consignas en defensa de la sanidad pública han acompañado una jornada en la que, más allá de la figura de Vergara, se ha puesto en el centro del debate la deriva que atraviesa la sanidad en Andalucía, marcada por la precariedad, la falta de recursos y la judicialización de la protesta social.

Minutos antes de entrar en el juzgado, Vergara dejó declaraciones que resonaron con fuerza entre los asistentes: “Estoy emocionado. Bien. Le he pedido encarecidamente a la Delegada de Sanidad que me denuncie cada seis meses. Porque así los baches de moral los recuperamos. Esto es una inyección para nosotros, esto es emocionante. No estamos solos”. Su intervención arrancó aplausos y vítores entre los congregados que no dejaron de corear lemas en defensa de la sanidad pública.