Así ha sido la reapertura del Castillo de San Sebastián de Cádiz
Así ha sido la reapertura del Castillo de Santa Catalina tras seis años. Foto: Eulogio García.

Así ha sido la reapertura del Castillo de San Sebastián de Cádiz

La reapertura del Castillo de San Sebastián, tras seis años de cierre, vuelve ofrecer a las visitas uno de los emblemas más icónicos de la ciudad.

Actualizado:

Para Carlos Gardel 20 años no era nada, pero para Cádiz y su gente seis años sin el Castillo de San Sebastián ha sido mucho. Y hoy se ha acabado ese tiempo. Hoy el Castillo de San Sebastián se ha reabierto al público. Al menos temporalmente, pero durante las próximas semanas se podrá volver a visitar.

El debate y la disputa entre las administraciones por asumir el coste de las labores de rehabilitación y mantenimiento llevó al cierre de la instalación. Un breve uso para la quema de los juanillos en el año 2020 fue la última actividad que se hizo en el Castillo de San Sebastián. Fue una especie de paréntesis en su cierre.

Desde hoy, vuelve a ser visitable. Tres soldados de Cadi-Cadi, interpretados por el grupo Animarte, han realizado la apertura formal de la puerta. A un lado, políticos, autoridades y periodistas. Al otro, decena de personas que querían ser las primeras en recuperar para Cádiz esta instalación. "Dejen salir antes de entrar", dijo el capitán del destacamento de Animarte, Pero nada, no salió nadie antes que la gente entrase.