El Ayuntamiento niega problemas en el pasacalles de Cádiz Fenicia: “Fue un solo coche y se actuó rápido”
El Ayuntamiento señala que solo hubo un vehículo que irrumpiera en el recorrido. Foto: Eulogio García.

El Ayuntamiento niega problemas en el pasacalles de Cádiz Fenicia: “Fue un solo coche y se actuó rápido”

Fuentes municipales aseguran que el cortejo se reanudó rápidamente tras la irrupción de un coche, mientras las imágenes y testimonios ponen en duda esta versión

Actualizado:

El descontrol y el caos organizativo en torno al pasacalles inaugural de Cádiz Fenicia sigue dando que hablar en la ciudad. No sólo en las redes sociales sino en las calles, el comentario es en torno a lo que ocurrió. Y no suele salir bien parado el Ayuntamiento de Cádiz en lineas generales.

Un Ayuntamiento de Cádiz ha ofrecido su versión de los hechos, minimizando la gravedad de lo ocurrido. Según fuentes municipales, la presencia de vehículos fue mínima, la organización actuó con rapidez y se pudo completar con normalidad el recorrido.

La pregunta que muchos se hacen es ¿por qué hubo vehículos en el recorrido del pasacalles, bloqueando el paso de las comparsas de Badajoz? Desde el Ayuntamiento se ha tardado en explicar porqué salieron coches desde el aparcamiento del Campo del Sur, a pesar de que se habían anunciado cortes de tráfico desde el mediodía.

Fuentes municipales señalan que solo “tienen contancia” de la interrupción del cortejo fue causada únicamente por un vehículo que “pensó que el desfile había terminado” y comenzó a circular, aunque aseguran que “se actuó rápidamente para que el vehículo retrocediera y el pasacalles pudiera continuar”. Añade que las comparsas de Badajoz pudieron continuar y a sus integrantes se les pudo ver en Puerta de Tierra.

Pero, esta versión ha suscitado dudas, ya que fotografías y vídeos publicados en redes sociales muestran varios vehículos cruzando el recorrido del pasacalles, lo que provocó la interrupción de las comparsas de Badajoz en el Campo del Sur. Un tuit del usuario Álvaro Illesca, acompañado de imágenes, refleja cómo las agrupaciones se vieron obligadas a detenerse frente a los coches que circulaban por la zona, a pesar de los cortes de tráfico que supuestamente se habían anunciado previamente.