“Faltan profesionales y sobran sinvergüenzas en el periodismo“. El pasodoble de 'Una chirigota con Shoniket3'
La chirigota 'Una chirigota con shoniket3'. Foto: Reyna

“Faltan profesionales y sobran sinvergüenzas en el periodismo“. El pasodoble de 'Una chirigota con Shoniket3'

Uno de sus componentes, Rubén Vallejo, participó, previamente a la actuación de las chonis, en la comparsa del Jona ‘El cementerio’.

Actualizado:

La sexta y penúltima sesión de cuartos de final del COAC 2025 destacó, entre otras cosas, por la gran apuesta en este nuevo certamen de la joven agrupación Una chirigota con Shoniket3.

Y es que en la función de este pasado miércoles 19 de febrero, estas chonis de Cádiz, mejoraron con creces su actuación con respecto a la fase preliminar del concurso.

Se nota cuando un grupo está compuesto por amigos de toda la vida, pues se les vio disfrutando en todo momento de lo que hacían, con una interpretación basada en esas chavalas que les gusta mucho una discoteca, una marcha, un buen jolgorio y aparentando en su tipo esa estética similar a 'Las chuches', en quiénes también se inspiraron para la música.

Pero, antes de profundizar en la temática de sus pasodobles, es importante destacar también la labor de uno de sus componentes, Rubén Vallejo.

Conocido también como Chiquitín, fue capaz de cantar de forma consecutiva con sus dos agrupaciones. La primera, con la comparsa El cementerio, mediante su voz tenor y, la segunda, con Una chirigota con Shoniket3, cantando y tocando la guitarra.