Una de las torres de luz del recinto que alberga la Feria del Caballo de Jerez de la Frontera, en la provincia de Cádiz, ha salido ardiendo este viernes poco después del mediodía y un día antes de que comience este sábado uno de los eventos más multitudinarios y populares de la ciudad.
En concreto, se ha incendiado el cuadro eléctrico de una de las torres que se encuentran junto a la del Casino Jerezano, en una de las perpendiculares de la calle principal del Parque González Hontoria, según han explicado a Europa Press desde el Consorcio de Bomberos de la Provincia de Cádiz.
Esta la cosa que Arde!!
Cuidado ⚠️ Feliz Feria a TODOS!!
VIVA JEREZ 💙✨ pic.twitter.com/wSLoFT5UwK— La Dermis de Jerez 💙✨ (@ladermisdejerez) May 5, 2023
La actuación se ha iniciado a las 12,50 horas, cuando se daba aviso del incendio, que ha sido sofocado en un primer momento con los extintores con los que cuentan los caseteros como medida preventiva de seguridad, siendo los efectivos de los bomberos los encargados de finalizar la actuación y asegurar que no se produjeran cortes ni nuevos chispazos. La intervención ha finalizado a las 13,20 horas de este viernes.
Cabe señalar que, aunque la Feria del Caballo comienza oficialmente este sábado por la noche, ya desde este viernes hay casetas que ofrecen cenas de preferia y abren sus puertas para aprovechar el fin de semana.
LA FERIA
La Feria del Caballo de Jerez de la Frontera, declarada de Interés Turístico Internacional, se inaugura este sábado 6 de mayo con el encendido de su tradicional alumbrado y un espectáculo de fuegos artificiales que simularán distintas flores, como parte de los homenajes que el Ayuntamiento está realizando en este 2023 por el centenario del nacimiento de Lola Flores.
El paseo de caballos, el vino fino de Jerez, el alumbrado y las más de 170 casetas abiertas al público son señas de identidad de esta fiesta que en este 2023 será ya la de la normalidad, después de que en 2022 se produjera el «reencuentro» de la ciudadanía con unas de sus fiestas más señeras tras las suspensiones obligadas en 2020 y 2021 por la crisis sanitaria derivada por el coronavirus.
A las 22,00 horas del sábado la alcaldesa de Jerez, Mamen Sánchez, pulsará el botón que encenderá los 1,3 millones de puntos de luz que dibujarán formas y figuras relacionadas con este evento en las distintas calles de las que se compone el recinto ferial del Parque González Hontoria, y al que le seguirá el espectáculo de fuegos artificiales en homenaje a Lola Flores.
Con este acto arrancará una semana en la que la ciudad se traslada a este parque, el más grande en dimensiones de Jerez, y que este año estará compuesto por 173 casetas, todas ellas de acceso público. No obstante, hay que señalar que los caseteros pueden acotar una zona privada para el caso de clubes, peñas y empresas de Jerez.
En ‘la calle del infierno’, donde se ubican los ‘cacharritos’, habrá 32 atracciones infantiles, tres familiares y 24 para adultos, además de 41 puestos de habilidades, siete de máquinas y grúas, cinco de espectáculos y dos de fotografía. También se han concedido parcelas para 56 establecimientos de servicios de comida y 19 puestos de turrones.
En miércoles 10 de mayo, además de ser «el día de las mujeres», las atracciones operarán sin música de 18,00 horas a 21,00 horas, para facilitar que personas con algún tipo de trastorno del espectro autista puedan disfrutar de los ‘cacharritos’. Esta medida se extenderá también a la caseta de integración, que será un área de descanso sensorial al no tener música.
Para facilitar a las personas el poder ir en coche a la Feria, en esta edición se contará con 2.500 plazas gratuitas de aparcamientos vigilados, en una zona habilitada entre el recinto ferial y Chapín y se habilitará un dispositivo especial de autobuses y taxis preparado para el control de flujos de usuarios, gestionado por vigilantes para que todo se desarrolle con normalidad.
A la hora de abandonar este recinto ferial ya de noche, el Ayuntamiento de Jerez vuelve a poner en marcha un servicio de acompañamiento para las mujeres mayores de 18 años que soliciten asistencia y quieran volver a casa de forma segura. De esta forma, serán acompañadas hasta bolsas de aparcamientos, alrededores de la Feria y paradas de autobuses y taxis, hasta una distancia máxima de unos dos kilómetros, para garantizar su seguridad.
Un total de doce personas componen este dispositivo, que funcionará durante todos los días de Feria de 23,00 horas a 06,00 horas. El servicio de acompañamiento tendrá dos puntos, en el Punto Violeta situado en la entrada principal del recinto ferial y en las casetas de accesibilidad 137 y 138.
La seguridad estará coordinada entre la Policía Local, Policía Nacional, Bomberos y los diferentes servicios sanitarios prestándose una atención especial al parque de El Bosque tras las casetas, en la denominada ‘zona de esparcimiento juvenil’ donde se instalan cámaras de video-vigilancia.