Hay una zona en el océano Atlántico que tiene la fama de estar maldita y que cubre una «amplia» extensión de agua entre las islas Bermudas, Miami y Puerto Rico, esa zona es la denominada «Triángulo de las Bermudas» y las desapariciones de barcos, aviones y personas han sido un constante problema para las autoridades así como para los científicos de encontrar una solución.
El misterio del «Triángulo de las Bermudas»
Se trata de una especie de triángulo que abarca 1500 kilómetros por cada lado y cerca de millón de kilómetros cuadrados. Fue el escritor Charles Berlitz quién en su libro (best-seller) «El Triángulo de las Bermudas» escribió sobre ello y popularizó su misterio. Tanto que dio lugar a toda una saga de libro de otras autores donde se retroalimentaban de la información que unos y otros iban publicando.
Lo cierto es que pese a todo lo escrito y los muchos intentos por desvelar su misterio. Hipótesis ha habido muchas, desde la más racional de bolsas de gases o mini tsunamis hasta las más imaginativas de OVNIs, pirámides sumergidas o puertas dimensionales. Ahora el científico sueco Karl Kruszelnicki, de 74 años, dice, tras estudiar el enigma, que ha encontrado la solución al mismo.
Según su opinión «aviones y barcos desaparecen sin dejar rastro es porque está cerca del Ecuador y cerca de una parte rica del mundo, América, por lo que hay mucho tráfico» comenzaba a explicar, algo que ya se sabía y que se tuvo en cuenta en otros estudios sobre este mismo tema.
«Según Lloyd’s, de Londres, y la Guardia Costera estadounidense, el número de desaparecidos en el ‘Triángulo de las Bermudas’ es el mismo que en cualquier parte del mundo, en comparación» y que dejó en evidencia Lawrence S. Kusche hace varias décadas en su libro «Triángulo de las Bermudas: Solucionado» donde además cuestionaba la lista de barcos desaparecidos que exponía Chales Berlitz.
Desapariciones, ¿misteriosas?
No obstante el folclore popular hace que se tenga cierto gusto por este tipo de historias que ha dotado de un atractivo más a una zona con mucho turismo y que, incluso, ha generado varias películas y series sobre el tema. Lo cierto es que en esta parte del mundo se han producido diferentes desapariciones de aviones y barcos (hasta 75) y que se pierden en la profundidad de sus aguas.
Según Kruszelnicki otra de las causas es que muchos pilotos o patrones de embarcaciones tienen poca experiencia y ello les lleva, por su impericia, a sucumbir ante los problemas de las aguas embravecidas, una mala relación entre decisiones incorrectas, falta de experiencia y la violencia propia de la Naturaleza en la zona.