Sevilla es una de esas ciudades que no deja de sorprender a quien la visita e, incluso, al propio ciudadano de la ciudad; su Historia, gran Historia -como la de Cádiz-, le hace haber sido testigo de momentos que tienen más de tres milenios, culturas, guerras y misterio, muchos misterios.
Nos detenemos en la capital hispalense para desvelar los fenĂłmenos paranormales que se producen en uno de sus palacios más emblemáticos, hablamos del palacio de Monsalves, un edificio del que siempre se tuvo por encantado y en cuyo interior se contaban experiencias extrañas que no se lograban explicar satisfactoriamente, quizás el ser propiedad de la Junta de AndalucĂa, con el silencio que ello conlleva, no ha animado a muchos trabajadores a hablar pĂşblicamente de sus experiencias.
El edificio es conocido popularmente como Palacio de Monsalves, también es denominado como Palacio del Marqués de Aracena, en pleno casco histórico de Sevilla y obra, en el siglo XX, de Francisco Javier Sánchez-Dalp y Calonge, marqués de Aracena, con el insigne arquitecto Anibal González y la participación de José Espiau
No obstante durante la grabaciĂłn de la serie de Antena 3 AllĂ abajo sus actores han tenido interesantes experiencias que si se han atrevido a narrar en el transcurso de una entrevista promocional en el programa de Pablo Motos El Hormiguero.
La actriz sevillana MarĂa LeĂłn comentaba como durante el rodaje han tenido sensaciones de estar siendo acompañados u observados, incluso ella misma cuenta lo que le sucediĂł: «estaba en el servicio ya que necesitaba orinar, es un baño antiguo con una ducha frente, de repente sentĂ algo y se abriĂł la ducha sola, vi como se abrĂa, entonces me dije que eso era imposible y dije: «RocĂo dĂ©jate de cachondeo», llamĂ© a un compañero y la ducha volviĂł abrirse, y dije que si podĂa abrirse de nuevo y se abriĂł, muy fuerte».
El equipo ha bautizado incluso al fantasma, dicen que pertenece a una niña y la llaman RocĂo. Pero no es la Ăşnica experiencia, en la sala de maquillaje las luces presentan un mal funcionamiento, encendiĂ©ndose y apagándose a voluntad, suficiente para que, con la risa nerviosa, digan aquello de: «ya está aquĂ RocĂo». El equipo tĂ©cnico no le encuentra explicaciĂłn.
El actor onubense Mariano Peña tambiĂ©n hablĂł de las particulares bromas que les gasta el fantasma de RocĂo.
Ya hace unos años, durante la redacciĂłn e investigaciĂłn de mi obra GuĂa Secreta de Sevilla un vigilante de seguridad me narraba como por las noche sentĂan pisadas y ruidos extraños en la planta superior, como sentĂan llorar a alguien o experimentaban caĂdas fortĂsimas de temperatura, incluso recogiĂł alguna psicofonĂa en su mĂłvil que le invitaba a irse del lugar.
El Palacio de Monsalves se alza sobre un edificio del siglo XVI pero conserva muy poco de su disposición primitiva y hoy es el hogar de algo inexplicable que inquieta a todo el que trabaja en su interior.