• Noticias de Cádiz
  • Tarot
  • Horóscopo
  • Sueños
  • Numerología
Cadizdirecto.com
Cadizdirecto.com
Portada » Misterios y Enigmas

El misterio de la ‘isla vacía’ y otros sitios censurados en Google Maps

José Manuel García BautistaJosé Manuel García Bautista6 marzo, 2023
Facebook Twitter WhatsApp Telegram

La tecnología ha evolucionado de una forma muy abrupta desde hace unas décadas. En el pasado siglo XX, en los años 80 o 90, un teléfono móvil era inconcebible tal y como hoy los entendemos, eran aparatosos y grandes, poco llevaderos y muy caros. Hoy díaes algo normal, algo usual que, paradógicamente, se usa para casi todo menos para telefonear. Pero la tecnología también nos ha abierto un gran campo para la observación, para el análisis, para el estudio, y mucho más con herramientas que nos permiten ver vía satélite imágenes de casi todo el mundo.

Buen ejemplo de ello es el nuevo enigma que es muy comentado en redes sociales y que tiene como protagonista a la llamada «isla vacía» de Google Maps y que está creando todo tipo de controversias y polémicas en la red. Se trata de una isla que, aparentemente ha sido censurada, colocado un «pegote» negro encima para no ver lo que puede tener su interior.

La «isla vacía»

Publica el diario británico The Sun que la isla está sufriendo una censura pues aparece coloreada con una mancha negra que da la impresión, a primer avista, de estar hueca o ser una especie de agujero negro en medio del océano. Para colmo no se sabe, a ciencia cierta, de que isla se trata pues las coordenadas no han sido facilitadas y que está tratando de ser localizada por los usuarios que buscan la ya denominada como «isla negra».

Se ha llegado a plantear que la isla no exista pero lo cierto es que se cree que puede pertenecer a un atolón que muchos ubican dentro de otra zona carga de misterio como el «triángulo de las Bermudas» en el océano Atlántico. El color negro que destaca es una añadido y no se sabe bien el motivo del mismo ni de lo que trata de ocultar.

Otra isla -¿o tal vez la misma- censura por Google Maps es la isla de Jaeannette en el Mar de Siberia (Rusia): «Esta isla, en realidad, es bastante pequeña, con solo tres kilómetros cuadrados de extensión, y parte del archipiélago de De Long Island en el Mar de Siberia Oriental. La isla deshabitada no fue descubierta hasta fines del siglo XIX durante la Expedición Jeannette, que intentó, sin éxito, llegar al Polo Norte a través del Estrecho de Bering. Si bien la historia de la isla Jeannette es tan breve como poco interesante, la peculiar forma en que Google Maps la presenta ha llevado a una gran cantidad de teorías de conspiración, que van desde la participación de extranjeros hasta los acuerdos secretos del presidente Obama».

Pero no crean que es una excepción en internet y con Google Maps pues hay otros sitios que son igualmente distorsionados, sombreados o camuflados sin una aparente razón.

Otros sitios censurados en Google

–La casa de los horrores en el 2216 de Seymour Ave Cleveland, en Ohio, Estados Unidos. Ha sido puesta con un desenfocado muy notable. Es un punto donde un secuestrados de mujeres estaba escondido y se censuró antes de ser demolido para evitar visitas de curiosos.

–Una casa en Stockton-on-Tees, en Durham, Inglaterra, sin que se sepa el motivo por el que aparece borroso, la propietaria indico al periódico local que no entendía las causas de la censura de una casa normal en una calle normal.

–Atolón de Mururoa en la Polinesia Francesa, al sur del Pacífico, que aparece como borrorsa y que es el punto donde se hicieron 150 pruebas de bombas atómicas entre 1966 y 1996, tal vez por ello y por lo que oculta. Toda la zona está rodeada de otras instalaciones militares como un aeropuerto o muelle militar, convenientemente ocultado.

–Parque Nacional Tantauco, en Chile. La reserva natural de la isla grande Chiloé, alberga muchas especies en peligro de extinción y está prohibido visualizar el parque.

–Instalaciones del HAARP en Alaska, Estados Unidos. Como no podía ser de otra forma estas instalaciones «militares» son máximo secreto, aunque desde los estamentos de Defensa se quita hierro al asunto diciendo que sólo es «meteorológico», allí se desarrollan experimentos para tratar de controlar el clima y usarlo de arma. El programa es financiado por la Fuerza Aérea, la Marina, la Universidad de Alaska y la DARPA (Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada de Defensa).

–Casa W.H. Dorrance House en Camdel, Nueva York, Estados Unidos. Se censuró pues aparecieron huellas en las ventanas de los cristales pese a estar desabitada y se ganó la fama de estar «maldita». En venta desde 2010 se argumentó que esa fama podía traer consecuencias negativas de cara a los compradores y se pidió que se censuraran las ventanas. Se trata de una censura parcial.

–Babilonia, en Irak. Ciudad de gran importancia en la antigüedad y que madó reconstruir Sadam Hussein, no se sabe por que aparece borrosa la imagen.

Otros lugares censurados son el aeropuerto de Minami Tosishuma en Japón o el Áera 51 en Estados Unidos y que tienen un carácter militar importante.

Son puntos del mundo que si se «asoma» por Google Maps no podrá apreciar y está sujeto a todo tipo de especulaciones y rumores, hasta aquellos más conspiranoicos.

  • Hoy en Misterios y Enigmas

Te Puede Interesar

El enigma de la Atlántida: ¿estuvo ubicada entre Chipiona y Sanlúcar de Barrameda?

Nuevos fenómenos paranormales e investigación en el hospital abandonado de La Línea de la Concepción

¿Nos visitó en el pasado una civilización extraterrestre?




Misterios y Enigmas
«Las brujas de San Fernando»: el brutal asesinato cometido en la provincia de Cádiz
«Las brujas de San Fernando»: el brutal asesinato cometido en la provincia de Cádiz
Polémico documental en el que se dice que Jesucristo era Apolonio de Tiana
Polémico documental en el que se dice que Jesucristo era Apolonio de Tiana
Los fantasmas de la Casa del Obispo
Los fantasmas de la Casa del Obispo
¿Es cierta la ‘teoría’ de los ’28 días paranormales’ de los Warren?
¿Es cierta la ‘teoría’ de los ’28 días paranormales’ de los Warren?




Cadizdirecto.com
  • Información Legal y Política de Privacidad
  • Quienes Somos
  • Contacto

© 2023 Cádiz Directo.

Web editada y gestionada por Bamboleo Medial SL, Apdo de Correos 2432, 11080 Cádiz (España). Teléfono: +34682076618.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Política de Cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}