Cádiz es ciudad de misterios y eternas leyendas que nos transportan a una actualidad donde lo inexplicable toma forma y se hace realidad para sorpresa de asombrados testigos que no saben aún como se podido producir.
Edificios con Historia y encantados
Hacemos un breve repaso por algunos de los edificios encantados, aquellos de los que hace ya décadas que hablaban cronistas e investigadores, de Cádiz, y nuestra primera parada es inevitable.
Así en nuestra ciudad hay edificios que ya son parte de ese mundo del misterio donde nada es lo que parece, uno de esos lugares misteriosos, o encantados, es la Diputación de Cádiz donde el personal de limpieza y seguridad han afirmado haber sentido ruidos extraños, fuertes y desagradables olores e, incluso, haber visualizado a una presencia de «otro mundo» que habitaría en el edificio, quizás todo relacionado por el pasado y la Historia del edificio en una zona, la de Diputación, en la que se han descrito otros fenómeno extraños.
Si hay una casa conocida por los fenómenos que se producen en su interior esa es la «Casa Cuna» de Cádiz que es de esos lugares donde ocurren todo tipo de fenómenos paranormales. Se fundó en el año 1621 teniendo como función principal la de hospicio y viviendo con especial intensidad el drama de la explosión de 1947 del almacén de minas y explosivos que pasaría a la Historia como una de las noches más trágicas de Cádiz.
Como consecuencia de ello murieron 18 niños, 5 monjas y 12 personas dedicadas a la asistencia más un buen número de heridos, cifras que luego aumentarían. Hoy día, con el edificio remozado y dedicado a otras funciones no son pocos los que afirman haber visto en su interior «:“apariciones de niñas vestidas con ropajes que cambiaban de color, sombras sospechosas, lamentos, sonidos de pisadas, luces misteriosas» y que en la actualidad aun suceden.
La «Casa del Obispo» es otro de esos lugares con misterio en la ciudad donde los propios trabajadores han narrado sus experiencias, experiencias que van desde simples impresiones «de ser observados por algo invisible» hasta ver sombras que pasean por el edificio o captar orbes -formas esféricas luminosas- ante las cámaras y que pudieran tener alguna relación con su pasado fenicio y romano, siendo un museo en la actualidad.
Otro lugar marcado por el misterio es el antiguo Hospital Militar donde suceden hechos también relacionados con extrañas visiones y apariciones de fantasmas -a decir de los testigos-, un lugar en plena plaza del Falla donde antaño encontramos el cementerio, en 1667, la escuela de Anatomía y Cirugía, en la segunda mitad del siglo XVIII y abandonado en 1984.
Hospitales con mucho misterio
En Cádiz, no obstante, podemos encontrar más edificios cargados de misterios y que en las noches cálidas de verano servir de referencia para contar las muchas historias de apariciones y fenómenos extraños que suceden en su interior como en el Hospital de Mora o el antiguo Hospital de San Juan de Dios, ambos edificios dedicados a tareas sanitarias donde, quizás, la reminiscencia de la muerte se manifieste a los aterrados testigos en la actualidad tal y como dicen que ocurren en el Hospital Puerta del Mar.
Otros edificios con leyendas de fantasmas o fenómenos inexplicables son el viejo Valcárcel, la «Casa del Almirante» o la mítica «Casa de los Espejos» sin olvidarnos del Callejón del Tinte o de la calle Plocia amén de traer a la memoria el raído fantasma del viejo cementerio de San José.
Es un recorrido por la cara oculta de Cádiz, aquella que no se enseñan en las guías turísticas pero que tiene una legión de seguidores deseosos de descubrir sus secretos.