La llamada ‘Casa Matusita’ es una de las edificaciones encantadas, presuntamente, más conocidas del mundo. Tiene una historia fascinante y su legado de ‘otro mundo’ habría perseguido a muchos que se atrevieron a pasear por sus pasillos y habitaciones.
Fue construida en 1860 y se relaciona directamente con Emilio Hideo Matsushita, un emigrante japonés llegado a Lima. Pero aquella casa vio como un posterior propietario la habitó y abusada de los criados quienes cansados de los despropósitos del señor tramaron venganza asesinándolo. Fue el comienzo de una moderna historia de fantasmas donde muchos hablaron de haber escuchado en su interior ruidos extraños, puertas que se abren o gritos que surgen de la nada y que habrían sido originados por los fantasmas que habitan el lugar.
La casa cayó en el abandono y su segundo piso, allá donde moraban las ‘almas en pena’ de la ‘Casa Matusita’ era tan sólo un esqueleto arquitectónico. Su propietario, Ladislao Thierry, la ha puesto en venta y está rehabilitando esta planta pero parece que allí el único «fenómeno paranormal» que habita es el del inexorable paso del tiempo.
La leyenda cuenta que en aquel lugar permaneció unas horas el locutor Humberto Vílchez Vera y al despertar enloqueció. Otros casos se narraron que aumentaron la tenebrosa leyenda.Por contra el fundador del grupo Dharma Paranormal, Pedro Noguchi, afirmaba: “Hice una investigación hace años. Se habla de muchas leyendas y de casos que aparentemente no sucedieron”.
Así el misterio de la encantada ‘Casa Matusita’ parece que se diluye o, tal vez, espera mejores tiempos para regresar con más fuerza. Apuesten por lo primero. Aunque la historia aún no se ha acabado pues fue llevada incluso al cine.
Un misterio llevado al cine
Bajo el título del «Secreto Matusita» o como se le conoce en toda latinoamérica: «Secreto M», M de Matusita y que es el misterio llevado al cine para narrar una historia que, de por si, es espeluznante sea cual sea el origen del fenómeno que se narra en su interior.
Se trata de una una película de terror que fue dirigida por Dorian Fernández-Moris teniendo como actores a Bruno Espejo, Eduardo Ramos, Lupita Mora y Willy Gutiérrez. Su estreno se produjo el 18 de septiembre de 2014 y, como no podía ser de otra forma, cuenta la historia de la casa embrujada de Lima.
El argumento de la película cuando la desaparición misteriosa de una chica en el transcurso de una grabación de un programa sobre fenómenos paranormales en la conocida casa embrujada de «Matusita», a partir de ese momento ocurren todo tipo de hechos sobrenaturales. En formato «docurreality» para dar mayor impacto, es un ejemplo de las últimas grabaciones de este tipo al estilo que el «Proyecto de la Bruja de Blair».
Hablan los protagonistas
La historia de la «Casa Matusita» no deja indiferente a nadie y no está exenta de polémica. Su historia la recompone Ladislao Thierry tildando de leyenda aquella que cuenta que la primera inquilina de la casa fue una mujer extranjera que acusaron de hechicera y fue condenada a morir quemada por la Santa Inquisición. “Es una leyenda urbana. Tras abandonarla, en la casa se quedó un guardián que bebía mucho. Los fines de semana, en las noches, subía las escaleras arrastrando una cadena. Esos ruidos extraños dieron origen al mito” desmitificando la historia.
El parapsicólogo Félix Rivera pasó una noche en el inmueble y no sintió nada especial “Es un mito” dentro de la amplia experiencia que tiene en todo este tipo de investigaciones.
Mito o no, fraude o no, siempre será señalada como una de las casas más encantadas de una ciudad tan intrigante como Lima.