Que los «hombres lobo» no existen es algo que todos sabemos al igual que sabemos que pertenecen más al reino de la ciencia ficción, de la literatura, de lo quimérico y del terror, pero no de la realidad.
El ser humano tiene un miedo visceral a todo lo que no conoce, a todo lo que le es desconocido o que puede generar el terror, el miedo en el cuerpo. Por todo ello no suelen surgir noticias de «Hombre Lobo» más allá de una enfermedad que se identifica con ese síndrome o, en su defecto, asesinos, como el «Hombre Lobo de Allariz» al que se le denominó de esa forma.
Pero un vídeo se ha hecho viral en redes sociales generando cientos de comentarios y miles de compartidos que especulaban con lo que podía ser realmente lo que mostraban las imágenes que, a simple vista, eran espectaculares.
En la grabación aparece una criatura sobre lo que parece una camilla, parece peluda y con hocico de perro, como un lobo pero de morfología humana, por ello se le llamó «hombre lobo» generando miles de visitas y visionados del vídeo que se propagó rápidamente por redes sociales como Facebook, Twitter, Instagram o Whatsapp.
El contenido muestra lo que parece ser ese «hombre lobo» moribundo aunque en las redes sociales también lo han llamado como «chupacabras» poniéndose a la cabeza de opciones descabelladas y más entroncadas con el mundo del misterio más fantasioso. Por eso se comentó mucho el origen de la criatura y la fiabilidad de las imágenes.
En México ha sido donde más se ha popularizado y donde más teorías de la conspiración se han lanzado, sobre todo por poner ubicación a donde se había encontrado esa criatura dentro del país norteamericano, siendo la localidad de Los Otates de Abajo, en el estado de Chihuahua, donde el licántropo habría sido abatido y herido de muerte. Debido a ello los comentarios se multiplicaron afirmando que la criatura se había visto en las localidades de Las Cruces y de Talayotes así como en la Sierra de Tarahumara donde se refugió luego de haberle disparado, tal y como recoge el portal Terra o As al igual que diferentes medios de comunicación (radio y televisión) de México.
La realidad del «Hombre Lobo»
Pero lo cierto es que tras el revuelo formado en todo el mundo con las famosas imágenes es que todo es mucho más profano y menos sobrenatural.
Hay que decir que surgieron opiniones en todo el mundo, en Sudamérica (Argentina, Brasil, Ecuador, Paraguay, Uruguay, Perú), en África (Nigeria) o en Oriente Media así como en Europa pero la realidad es otra: el «hombre lobo» no era más que una recreación de película creado por Joseph-Rob Cobasky, profesional de los efectos especiales y el maquillaje con una amplia experiencia en este tipo de creaciones.
Fue Cobasky el creados del terrorífico «Hombre Lobo» para un cortometraje portugués para el título «Lobisomen morto a tiros» (Hombre lobo muerto a tiros). Una especie de moderna «Un hombre lobo americano en Londres» (un clásico del cine de terror de los años 80 que cautivó a muchos espectadores) pero con medios actuales y una versión portuguesa que tendrá mayor o menor fortuna en un género que, hoy por hoy, es considerado como de tipo B y que sigue congregando a un buen número de espectadores amantes de este género y que, ocasionalmente, surgen joyas muy dignas y de mucha calidad cinematográfica.
Se acabó el misterio pero no deja de ser curioso como se propaga una historia por las redes sociales atendiendo a causas sobrenaturales y al miedo antes que a la racionalidad que se debe imponer.