/En el escudo de Andalucía figura un personaje que, seguramente, en alguna ocasión, nos hemos preguntado: «¿Qué hace ahí?». Explicaremos un poco las razones de su presencia en nuestro escudo.
El personaje en cuestión se encuentra escoltado por dos leones en el marco de dos columnas, todo ello es muy simbólico y tiene que ver con nuestra tierra: se trata el héroe mitológico Hércules, un Hércules joven, vigoroso que nos indica que él estuvo en Andalucía como parte de las doce pruebas que los Dioses le impusieron, tenía que robar el ganado del rey Gerión.
Los leones son el símbolo de la fuerza, del lado indomable y las dos columnas representan el Peñón de Gibraltar y el Monte Hacho, las llamadas «columnas de Hércules» o «columnas de Melkart» -que era el verdadero nombre de Hércules identificándose a su persona con un navegante fenicio-.
Se encuentran bajo un arco en el que se puede leer «Dominator Hercules Fundator», es decir: Hércules, Dominador y Fundador. En relación a la mitología y su paso por Andalucía. Bajo los pies de es éste leemos: «Andalucía por sí, para España y la Humanidad», toda una declaración de intensiones del sentir de esta tierra.
Hércules viajó a Eriteia -una isla entre Cádiz y San Fernando- para robar el ganado de Gerión y en honor a sus aventuras se levantaron las columnas de Hércules separando el continente africano del europeo.
Parte de los elementos del escudo andaluz están tomados del escudo de la ciudad de Cádiz. Todo ello constituye una rica simbología en la que el héroe está muy presente.