• Noticias de Cádiz
  • Tarot
  • Horóscopo
  • Sueños
  • Numerología
Cadizdirecto.com
Cadizdirecto.com
Portada » Portada

¿Podría llegar un nuevo Diluvio Universal?

José Manuel García BautistaJosé Manuel García Bautista6 marzo, 2023
Facebook Twitter WhatsApp Telegram

Hay tragedias que han quedado grabadas, para siempre, en la Historia de la Humanidad como bien pudiera ser el Diluvio Universal que no sólo narra la Biblia sino que está presente en las tradiciones religiosas de muchas culturas que hablan de un cataclismo que vino en forma de incesantes lluvias e inundaciones, algo cuyos efectos los podemos vivir hoy, a pequeña escala, en muchas partes del mundo y comprobamos la violencia de las aguas y su fuerza.

No es algo para tomar a la ligera pues la prestigiosa revista Nature ha publicado un informe en el que se vaticina como serán las lluvias en el futuro, vaticinio que se sustenta sobre estudios científicos que tienen más de realidad que de ficción.

Proyecto INCUS

Así en el mismo de habla de la incidencia que tiene el cambio climático en nuestro planeta, en el aumento de la temperatura en los océanos y en la probabilidad -cada vez más alta- que se intensifiquen esas lluvias y sean cada vez más frecuentes y rápidas.

La propia NASA lleva analizando el fenómeno varios años y se ha creado una misión especial denominada como INCUS (Investigation of Convective Updrafts) que, para 2027, debe investigar con profusión las tormentas extremas y la relación que tiene con el calentamiento global, todo ello encuadrado dentro del programa Earth Venture.

Thomas Zurbuchen, administrador asociado de la Dirección de Misiones Científicas de la agencia en Washington decía al respecto: «Cada una de nuestras misiones científicas de la Tierra se elige cuidadosamente para agregar a una sólida cartera de investigaciones sobre el planeta en el que vivimos. INCUS llena un nicho importante para ayudarnos a comprender el clima extremo y su impacto en los modelos climáticos, todo lo cual sirve para proporcionar información crucial necesaria para mitigar los efectos del clima en nuestras comunidades».

El proyecto INCUS tiene la meta de analizar la razón por las que surgen las tormentas convectivas, las fortísimas precipitaciones y la formación de nubes. Así las tormentas se inician con un veloz aumento de lo que es el vapor de agua (luego lluvia) y aire que crean unas nubes muy altas que originarán la lluvia, el granizo y el aparato eléctrico (rayos y demás).

A mayor masa del vapor de agua y aire que se transporta hacia arriba en nuestra atmósfera será mayor el riesgo de las condiciones extremas a nivel meteorológico. Todo esto da lugar a que de lluvias más estables se pasaría a otras cortas pero de mucha intensidad lo que daría origen a: «flujos de precipitación locales fuertemente mejorados, un aumento sustancial de la cobertura de nubes y un parámetro de retroalimentación climática transitoriamente positivo».

Cómo llegará el Diluvio

Esto se traduce en poder estar sin llover días, semanas, a producirse lluvias torrenciales o diluvios con grandísimas cantidades de agua con el peligro que ello conlleva.

Aunque también se reconoce que es complicado ir vaticinando los modelos meteorológicos «las mediciones sistemáticas de CMF en toda la gama de condiciones mejorarían la representación de la intensidad de las tormentas y limitarían la retroalimentación de nubes altas, que pueden agregar incertidumbre, en los modelos meteorológicos y climáticos».

Cuando se habla de Diluvio se recuerda aquella epopeya bíblica en la que Noé, a bordo de su arca, con parejas de todos los animales, estuvo «vagando» 40 días y 40 noches hasta llegar al Monte Ararat en el que, previamente, una paloma había regresado con una ramita de olivo en su pico (hoy símbolo de la paz). Dista mucho de esa visión de la Biblia de nuestro mundo real pero el fondo, las inundaciones y la tragedia, es la misma.

La misión tendrá un presupuesto de 177 millones de dólares sin contar el gato por el lanzamiento siendo la investigadora principal del INCUS Susan Van den Heever.

  • Hoy en Misterios y Enigmas

Te Puede Interesar

El enigma de la Atlántida: ¿estuvo ubicada entre Chipiona y Sanlúcar de Barrameda?

Nuevos fenómenos paranormales e investigación en el hospital abandonado de La Línea de la Concepción

¿Nos visitó en el pasado una civilización extraterrestre?




Misterios y Enigmas
El enigma de la piedra negra islámica
El enigma de la piedra negra islámica
Experiencia paranormales en el Hogar Virgen de los Reyes
Experiencia paranormales en el Hogar Virgen de los Reyes
Fenómenos extraños en los campamentos del colegio San José del Valle
Fenómenos extraños en los campamentos del colegio San José del Valle
Recorrido paranormal por San Fernando (Cádiz)
Recorrido paranormal por San Fernando (Cádiz)




Cadizdirecto.com
  • Información Legal y Política de Privacidad
  • Quienes Somos
  • Contacto

© 2023 Cádiz Directo.

Web editada y gestionada por Bamboleo Medial SL, Apdo de Correos 2432, 11080 Cádiz (España). Teléfono: +34682076618.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Política de Cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}