Desde hace unas semanas de está hablando mucho de la biodescodificación sobre todo tras que la gaditana Paz Padilla la recomendara y se estableciera una agria polémica con Risto Mejide que advierte de los peligros que ello tiene. La pregunta es: ¿Sabemos que es la biodescodificación? Para muchos es casi de otro mundo y a la mayoría simplemente desconoce de lo que se trata.
La biodescodificación es la técnica por la cuál se trata de encontrar el origen metafísico o un significado emocional en las enfermedades y localizado el mismo intentar curarlas. Este tipo de terapia, tildada de pseudociencia o de «medicina alternativa» no reconocida indica qué «las células de nuestro cuerpo contienen información de lo que hemos vivido, sentido y conocido, provocando que cada parte de nuestro sistema se comporte de una forma específica».
Así -según esta técnica pseudocientífica– la biodescodificiación se sustenta en la activación de algunos códigos de las células para intentar recuperar el equilibrio y la armonía del cuerpo paliándose el trastorno o la enfermedad del paciente teniendo así una mayor calidad de vida. Así la biodescodificación lo que hace es «descodificar» las emociones que «castigan» a la persona para lograr sanarlas.
Un ejemplo de ello lo encontramos en un blog de biodescodificación en el que se indica: «el herpes genital significa culpa y remordimiento sexual, las adicciones esconden sentimientos de vacíos existenciales, falta de amor y sentirse solo. Las inflamaciones tienen que ver con la ira y el miedo; las infecciones son enojo, irritación y rabia. El estreñimiento es el temor a soltar, tacañería y mezquindad; los dolores en general suelen ser asociados con culpa y así cada afección tiene emociones con las que está directamente relacionada», realmente la explicación es tan atroz como irracional.
Sin base científica y avales médicos
Evidentemente esto es todo muy «alternativo» y no tiene base científica ninguna, otro ejemplo de ello sería intentar buscar un origen emocional al cáncer, algo que es imposible. Así especialistas como Pablo Barrecheguren indica que todo «puede derivar a que el paciente se culpe a él o a su familia por la enfermedad».
Sus partidarios indica que no se pretende tratar las dolencias sino encontrar el origen emocional del pasado que originó esa afección y contribuir a tratarlo de una forma más eficaz.
La presentadora Paz Padilla habló de ello en el programa «Mi casa es la tuya», la había ayudado a superar la muerte de su marido y a ordenar sus emociones. Para ello contó con la ayuda de Verónica Cantero, especialista en Bioneuroemoción y PNL siendo lo primero «algo» que considera que hay una relación entre todo lo que es físico, emocional, espiritual y mental, proponiendo una unificación de la vida en todas las manifestaciones, aquellos que lo practican dicen que es «método humanista centrado en lograr una comprensión profunda de nuestra manera de percibir el mundo con la finalidad de mejorar nuestra realidad y la de los demás. Está basada en disciplinas científicas, filosóficas y humanistas que estudian las emociones y su relación con las creencias, la percepción, el cuerpo y las relaciones interpersonales».
PNL es Programación Neurolingüistica que es un tipo de comunicación que trata de identificar y usar las formas de pensamiento para que influyan en el comportamiento de la personas y mejorar su vida. Así la biodescodificación y la bioneuroemoción se diferencian en que la primera usa una perspectiva sólo biológica y la segunda un paradigma holístico para actuar sobre el bienestar de la persona, en su salud y en sus emociones.
Sobre la biodescodificación decía Paz Padilla: “Me ha hecho reaccionar. Me decía siéntete feliz porque te guía el amor. Y es verdad” y en el programa «Cuarto Milenio» indicó de Verónica Cantero: “es biodescodificadora, algo maravilloso que aconsejo a todo el mundo. Son personas que estudian las emociones porque la emoción es algo que no sabemos controlar ni entender. Tampoco gestionarla. Entendemos muy bien el odio, la rabia, la envidia, pero las emociones como la tristeza o el amor no”.
Explicaciones sorprendentes y anticientíficas
Para Cantero, como nuevo ejemplo, los gases son «emociones pestilentes atrapadas en el tiempo», en cuánto al dolor de estómago decía que «está relacionado con la familia», las enfermedades de las mamas tiene su origen en un «conflicto de nido» como la «pérdida de un hijo», la diabetes por «la casa dividida por dos», el dolor en las extremidades como las piernas es por la «culpabilidad por andar hacia algún lugar» y la migraña «suele venir de un exceso de control de la vida». El panorama científico, como se puede comprobar, no es nada alentador.
Hay personas que han dejado tratamientos contra el cáncer dejándolo todo en manos de la biodescodificación con resultados mortales para su salud, esto no debe hacerse bajo ningún concepto. Las emociones influyen en el estado anímico de la persona -es una obviedad- pero no sanarán bajo las premisas de salud a la persona.
Con todo ello Paz Padilla dijo que: «Quiero pedir disculpas porque se me ha malentendido. Estoy totalmente en contra de esa pseudociencia en la que hablan de curaciones milagrosas. Cuando yo recomiendo la biodescodificación yo me refiero a las emociones y a cómo interpretarlas y lo que a mí me ha ayudado. Por favor, no abandonéis nunca los tratamientos de quimioterapia ni radioterapia. En ese proceso yo he aprendido a entender las emociones y a meditar y por eso recomiendo lo que a mí me ha ayudado. Pido disculpas. Que nadie me malinterprete».
Cuidado con este tipo de «terapias» donde hay poca Ciencia y si muchas víctimas, obtener la tranquilidad emocional es una cosa y conseguir la sanación de, por ejemplo, un cáncer es otra muy diferente.