Los círculos en las cosechas son un fenómeno que ha llamado la atención durante décadas, hay dibujos registrados en todo el mundo, a cual más complejo y enigmático. Los han sobrevolado aviones y helicópteros buscando, desde el aire, origen y respuestas, pero nada han podido conseguir.
Un enigma moderno
Llama la atención que se seleccionen campos de cereal siempre cercanos a lugares con gran importancia arqueológica, que esconden el vestigios de la cuna de la humanidad, en Wiltshire (Inglaterra), en las proximidades de Stonehenge suele ser habitual encontrar complejas formas que incluso encierran acertijos matemáticos o formas de expresión matemáticas.
Se ha trabajado mucho sobre el terreno tratando de buscar esas esquivas explicaciones, pruebas para entender mejor el origen de estos enigmáticos “dibujos”. Hay complejas formas que se han realizado en una sola noche, escapando al entendimiento de los asombrados expertos que no entienden cómo. Un ejemplo de ello el “crop circle” aparecido en un campo de cereal en la República Checa en el año 2005.
Otra curiosa circunstancia: no hay dos dibujos iguales, son todos diferentes entre sí y están acabados de forma perfecta. Formas circulares, rectas, en espiral, complejos. Pero no se repiten ninguno en ningún lugar del mundo. ¿Y si formaran un catálogo con un mensaje comprensible en su conjunto?
Espigas dobladas pero no rotas, aplastadas contra el suelo, de forma cuidadosa y meticulosa, ¿quién lo puede realizar en una sola noche? Hay quien opina que sería el resultado de la emisión de microondas que son generadas por OVNIs que sobrevuelan estos campos a no más de metro y medio de altura. En otras ocasiones se han visto espectaculares esferas que sobrevuelan un campo de cereal y poco después, en ese mismo campo, aparece la forma inconfundible de un “dibujo”, ¿guardan una relación directa?
No se sabe mucho más sobre los “crop circle” pero sí que, sin dudas, forman parte de uno de los enigmas más incomprendidos del siglo XX y del XXI. Un misterio por resolver.
La geometría de los “crop circle”
Los dibujos que forman los típicos “crop circle” o “círculos en las cosechas”, en los campos de cereales, no dejan de tener intrigados a todos aquellos que se acercan al enigma de su formación.
A raíz de la aparición de uno de estos dibujos en la localidad holandesa de Melick, en 1998, comenzó todo un trabajo de estudio y análisis matemático. De esos estudios se derivó que estos dibujos tienen una gran complejidad matemática. Entre el primer dibujo formado, en su círculo central y la parte interna del primer anillo se podría inscribir un triángulo equilátero.
En la relación entre el primer círculo o anillo y el segundo se puede inscribir un cuadrado; entre el segundo y el tercero un pentágono.
Pero las extrañas y complejas relaciones no terminan ahí: las partes interiores y exteriores de los tres anillos podrían construirse por el círculo central sobre la base de formas geométricas similares.
Además todos los anillos se unían al círculo central por un triángulo equilátero un cuadrado, un pentágono, un hexágono, un hexagrama y dos pentagramas. La complejidad es extrema y pese a que se dijo, en su época, que los dibujos en los círculos de cereales estaban creados por dos jubilado que luego fueron imitados, los matemáticos dudan que tal complejidad matemática sea fruto del azar o de dos personas jubiladas, hay mucha inteligencia tras los dibujos de los círculos de cereales.
¿El propósito? ¿Cuál su mensaje secreto? Eso sigue siendo, hoy día, un misterio.