El adiós al cierre perimetral entre provincias decretado por la Junta de Andalucía ha entrado en vigor este jueves. Playa, planes en la Sierra, motorada… son muchos los atractivos de la provincia de Cádiz para los próximos días y la subdelegación del Gobierno no se quedará de brazos cruzados.
José Pacheco, subdelegado del Gobierno de España en Cádiz, ha presidido este jueves una reunión del Centro de Coordinación Operativa (CECOR) con Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FCSE) para garantizar el cumplimiento de las nuevas medidas para contener la expansión de la Covid-19.
El foco estará puesto en la motorada, la Sierra y la costa, con especial cuidado en Barbate, que aún se encuentra en situación de cierre perimetral. En esos puntos se intensificarán los controles.
La subdelegación del Gobierno ha hecho un llamamiento a la prudencia de gaditanos y otros ciudadanos de Andalucía recordando que «se sigue conviviendo con el virus». «La apertura de restricciones no puede suponer la llegada de una nueva ola de contagios», ha avisado Pacheco.
«Vamos a hacer especial hincapié en el control de la movilidad de los nueve municipios que permanecerán cerrados perimetralmente por la alta incidencia de la Covid-19, que son municipios de la Sierra con mucho turismo rural, y también tendremos especial cuidado con Barbate por el atractivo de playas como Caños de Meca o Zahara de los Atunes», ha apuntado el subdelegado del Gobierno en Cádiz.
MOTORADA
Este fin de semana se disputa el Gran Premio de Motos de Jerez. El circuito estará cerrado al público y desde la subdelegación del Gobierno se pide a los aficionados a las motos «que no se acerquen».
«Se prevé que vengan a la provincia moteros andaluces, especialmente a Jerez y a El Puerto de Santa María, donde se establecerán más controles en ambas ciudades», ha subrayado Pacheco.
FIESTAS NOCTURNAS
Pacheco ha ido más allá de las previsible llegada de visitantes tanto a Jerez como a El Puerto, a la Sierra y o la costa de Cádiz en general. Y ha dejado muy claro que preocupan, y mucho, las fiestas nocturnas.
Se vienen produciendo desde hace muchos fines de semana y se teme que, tras minimizarse las restricciones, junto a la llegada del buen tiempo, empiecen a multiplicarse.
«Se dan en entornos privados, por lo que es complicado detectarlas. Y hago un llamamiento a la colaboración ciudadana primero para que no se celebren y en, caso de que no se respeten las normas, para que los vecinos nos avisen y poderlas desmontar, ya que está en juego la salud de las personas», ha pedido.
Se ha acordado también intensificar la vigilancia en los nodos de transporte, como estaciones de autobuses y de tren, para posibles llegadas de viajeros de fuera de Andalucía.
APERTURA DE HOTELES EN CHICLANA
Tras el anuncio de apertura de la movilidad entre las provincias de Andalucía desde la jornada de hoy, aprobado por el comité de expertos del COVID-19, los hoteles chiclaneros continúan trabajando de cara a abrir sus puertas en el menor tiempo posible.
De esta forma, la primera cadena hotelera que abrirá uno de sus establecimientos será Hipotels, puesto que para la jornada de mañana viernes 30 de abril ya podrán alojarse visitantes en el hotel Barrosa Palace, al igual que sucederá en el aparta-hotel Ilunion Sancti Petri.
Asimismo, para el día 7 de mayo abrirá sus puertas el Club Hotel Riu Chiclana, mientras que el Gran Meliá Sancti Petri hará lo propio el día 10; el Aldiana Andalusien el día 17; el hotel Vincci Sancti Petri el día 20; mientras que los dos establecimientos de la cadena Iberostar (Playa de Andalucía y Royal Andalus) harán lo propio el día 21 y el Valentín Sancti Petri y el apartahotel Novo Resort el día 28.