El Carnaval. Siempre el Carnaval. Hay que ver lo que da de sí el Carnaval de Cádiz. Lo que ves en directo, lo que te grabas, lo que ves en redes sociales días después de acabar la fiesta… Y es que el Carnaval de Cádiz da para mucho, mucho, mucho.
¿Creías que lo habías visto todo en Carnaval? No respondas que sí muy rápido. Párate a pensar. Hay agrupaciones que brillan a un nivel cultural muy alto, pero siempre hay alguien que riza el rizo.
¿Creías que lo habías visto todo en Carnaval? Seguro que no. Uno de los descubrimientos este año en la calle ha sido un hombre convirtiendo en cuplés la obra del filósofo Michel Foucault. Siete cuplés, ni más ni menos. No, no hemos visto todo en Carnaval. Y lo que estará por verse…
Historiador, psicólogo, filósofo y teórico social. Michel Foucault fue uno de los grandes pensadores del siglo XX, cuyas ideas generaron un gran impacto y ejercieron una gran influencia en todo el ambiente cultural francés de la época.
Fue reconocido mundialmente por sus ideas sobre las instituciones sociales, especialmente las prisiones, el sistema de salud y la psiquiatría, así como por sus estudios acerca de la sexualidad humana.
Fue uno de los pensadores más importantes de la historia y se interesó mucho por la psicología.
El pensamiento de Michel Foucault ha ejercido una marcada influencia en diversas disciplinas de las ciencias sociales y humanísticas.
Nacido un 15 de octubre de 1926 en la localidad de Poitiers, en Francia, y bajo el nombre de Paul-Michel Foucault, este prestigioso pensador francés se crio en un ambiente formal en el que los estudios y el conocimiento eran considerados algo esencial, puesto que el padre de Foucault, era un reconocido cirujano francés.