Cádiz vive y disfruta de un mes de septiembre de aúpa. Si atrás queda ya Procesión Magna del pasado sábado, que ha sido todo un éxito de organización y respuesta, toca pasar página para ir dando la bienvenida a otro evento que provoca que en la ciudad vaya a colgarse otra vez el cartel de «completo»: la Sail GP.
El sector de la hostelería sigue frotándose las manos, aplaudiendo que el mes de septiembre se disfrace de agosto, y se prevén nuevas aglomeraciones en la ciudad: especialmente de cara al fin de semana.
Cabe recordar que en el pasado año 2021 unas 40.000 personas pasaron por la ciudad durante los días de competición para ver las regatas.
Más de 70 actividades conforman la programación deportiva, cultural y de ocio que ha diseñado el Ayuntamiento para complementar la celebración del Gran Premio de España SailGP Andalucía-Cádiz. También se han organizado actos desde La Junta y la Diputación.
El programa municipal, que se va a desarrollar tanto en la zona técnica del muelle como en el Centro Náutico Elcano, se articulará a través de visitas a la zona técnica, encuentros con los atletas y experiencias prácticas en el agua.
PROGRAMA DE ACTIVIDADES
Carnaval, flamenco y conciertos configuran la programación de actividades del evento que este fin de semana vuelva a poner el foco en la capital gaditana.
Se llevarán a cabo batallas de coplas de Carnaval, con la participación de agrupaciones finalistas tanto de la categoría de adultos como de la cantera. También habrá protagonismo para el flamenco, conciertos en San Antonio y sesiones de DJs.
La oferta se completará estos días con actividades infantiles y para toda la familia.
¡Buenos días, #Cádiz! Cerramos un brillante fin de semana cofrade y afrontamos ya una semana de #SailGP que se presenta apasionante. ¡Aquí tienes la programación con todo lo que podrás ver! 🙌🙌 pic.twitter.com/7lHmDFEgua
— Cádiz (@Cadiz_es) September 19, 2022
AGUAS DE CÁDIZ
Aguas de Cádiz repartió en 2021 en torno a 3.500 vasos de agua refrigerada. Y este año ha dado de nuevo un paso al frente.
La empresa municipal estará presente en el Spain Sail Grand Prix I Andalucía-Cádiz como proveedor oficial y facilitará agua del grifo a todos los participantes y espectadores del gran premio.
Aguas de Cádiz instalará para el fin de semana diez puntos de conexión de agua de la red en diferentes lugares estratégicos según lo ha requerido la organización para la correcta infraestructura hidráulica del evento.
La empresa de municipal instalará seis columnas de abastecimiento de agua de la red en el Puerto de la ciudad, dos en el paseo de Santa Bárbara, una en Pascual Pery y una en Puerto América, de esta forma se suministrará agua potable de la red a toda la organización del evento: participantes y espectadores.
Aguas de Cádiz se ha comprometido también a asesorar técnicamente a los organizadores de la competición para que ejecuten las actuaciones relacionadas con las infraestructuras de acometidas.
«La organización de SailGP nos ha mostrado su agradecimiento y felicitación por ser la única ciudad de todo el circuito que suministró agua potable para el consumo que se realizó durante la organización y el desarrollo del evento» ha explicado la presidenta de Aguas de Cádiz, Ana Fernández.
«Para Aguas de Cádiz es muy importante tener visibilidad en un evento de escala internacional y llevar al mundo nuestra filosofía de Comunidad Azul», ha añadido.
Tras el éxito de la pasada edición, Aguas de Cádiz pondrá en valor, por segundo año consecutivo, las ventajas de consumir agua del grifo para la ciudadanía y para el medio marino por la reducción de residuos plásticos. Para ello, instalará una carpa en el paseo de Santa Bárbara en la que se repartirá a los espectadores de la competición de forma gratuita agua del grifo refrigerada.
SAIL GP DOS AÑOS MÁS
El alcalde de Cádiz, José María González, ha mostrado estos días su satisfacción ante la carta recibida por parte de la organización de SailGP anunciando que la ciudad volverá a acoger la competición en las dos próximas temporadas, con lo que se consolida como sede de este evento deportivo internacional con el que se ha establecido una relación con vocación de permanencia, ya que «se ha demostrado que SailGP es buena para Cádiz y Cádiz es buena para SailGP».
En una nota, el alcalde ha celebrado el anuncio de la organización a escasos días de que la ciudad se convierta en el escenario del Gran Premio de España de Vela Andalucía-Cádiz dentro de la tercera temporada de SailGP, que González está convencido de que «superará todas las expectativas tanto en lo deportivo, como en lo organizativo y de público», ya que se ha diseñado una amplia oferta que será «un éxito».
«Estamos trabajando duro y este anuncio demuestra que vamos en la buena dirección», ha manifestado el alcalde, que ha resaltado que la confirmación de las dos próximas temporadas supone que Cádiz se convierte en la única ciudad, junto a San Francisco, sede de esta competición durante prácticamente toda su vida.
González ha señalado que en las reuniones preparatorias de esta tercera temporada celebradas en mayo ya se puso de manifiesto que «existen las bases, el consenso y la afinidad para que Cádiz y SailGP puedan tener una relación permanente», ya que «SailGP es buena para Cádiz, para la provincia y para toda Andalucía y Cádiz es buena para SailGP».
En este sentido, ha recordado que «lo que se vivió el año pasado en Cádiz fue inédito en esta competición», ya que en 2021 consiguió reunir a unos 40.000 espectadores en la ciudad y en torno a 1.200 embarcaciones particulares en los alrededores del campo de regatas, «revelándose como una referencia para la democratización de este deporte, para acercarlo a la ciudadanía y que pueda disfrutarlo».
Además de la repercusión económica y social que supone SailGP para Cadiz y su entorno, González ha significado que «el modelo de SailGP no queda solo en la competición, sino que tiene valores y una visión que apuesta por un mundo más sostenible, por la lucha contra la emergencia climática y por fomentar hábitos de convivencia con el medio ambiente», lo que está «en clara sintonía con la apuesta política por la sostenibilidad impulsada por este Ayuntamiento desde el año 2015».