Dos personas han fallecido y otras dos han resultado heridas tras una colisión entre dos turismos registrada en la madrugada de este lunes en la autopista AP-4 a su paso por la localidad sevillana de Lebrija, según informa el servicio unificado de emergencias 112 Andalucía.
Varios testigos alertaron sobre las 03.15 horas de que un coche había colisionado con otro turismo que, por causas que se desconocen, se encontraba parado en el kilómetro 54 de la AP-4 en sentido Cádiz.
Acto seguido se activó de inmediato a Guardia Civil de Tráfico, Bomberos de la Diputación de Sevilla, Mantenimiento de Carreteras y Centro de Emergencias (CES) 061.
Los operativos desplazados al lugar han confirmado el fallecimiento de dos personas, de las que no han trascendido sexo ni edad, en el lugar del accidente.
Además los Bomberos han excarcelado a los dos ocupantes del turismo que se encontraba parado y que han resultado heridos. Han sido evacuados al Hospital Virgen del Rocío de Sevilla y al Hospital de Jerez de la Frontera.
FIN DE SEMANA
Andalucía ha cerrado este fin de semana con dos fallecidos, en sendos accidentes mortales de circulación registrados en las carreteras de la región entre las 15,00 horas del pasado viernes, 23 de septiembre, y las 20,00 horas de este domingo, día 25, según el balance provisional de la Dirección General de Tráfico (DGT).
El primer siniestro tuvo lugar este pasado sábado en Almonte (Huelva), donde un hombre perdió la vida al volcar el turismo en el que viajaba y quedar atrapado en su interior, en Camino de Villalba. El siniestro se produjo a las 8,55 horas de la mañana en el kilómetro 1,5.
Asimismo, otro hombre perdió la vida en la tarde del sábado cuando su vehículo se salió de la vía y chocó contra un muro en el kilómetro 3,200 de la carretera CEJ-5, que une el municipio almeriense de El Ejido con la localidad de San Agustín.
El fin de semana pasado se contabilizaron también dos defunciones por accidente de tráfico en las carreteras andaluzas en el balance de la DGT, difundido el domingo 18 de septiembre.