Jonathan Aleu es un gaditano natural de San Fernando que este viernes por la tarde ha tocado la bonita campana de los sueños del hospital Puerta del Mar de la capital gaditana tras dejar atrás un cáncer de testículos.
«El 31 de marzo tengo cita en oncología del Puerta del Mar. Soy un paciente diagnosticado de cáncer testicular que, por suerte, pondré fin a esta batalla que tuve que enfrentar hace cinco años», adelantaba a este medio hace unos días.
… Y Jonathan tocó la campana en el Puerta del Mar pic.twitter.com/zJaf4toEq3
— Jose Vilches (@Josemavilca) March 31, 2023
Y dicho y hecho. «Ha sido increíble»: Jonathan ha tocado la campana de los sueños del Puerta del Mar junto a su madre. Emoción a raudales por ambas partes, dos personas, madre e hijo, fundidos en una misma lucha y una misma victoria.
Este gaditano se ha hecho una camiseta para la ocasión que rezaba lo siguiente: «Hoy ganamos la batalla al cáncer. Gracias por estar a mi lado siempre. Mamá, te quiero».
Jonathan recalcaba el agradecimiento, el recordatorio y el mensaje que ha querido hacer públicos de cara a ese gran momento que ha vivido.
El agradecimiento. «Soy huérfano de padre y después de cinco años interminables, con revisiones, estrés, tensiones y los miedos a los que somos sometidos los pacientes, tengo claro que la familia es lo más importante, el apoyo que hace que no decaigas en la pelea. Así que quiero agradecerle públicamente a mi madre todo lo que ha hecho por mí. Sin ella, seguramente, mi estado mental de afrontar la enfermedad hubiera sido otro».
El recordatorio: «También quiero hacer mención al médico fallecido por esta maldita enfermedad Jesús Candel, conocido como Spiriman. Viendo sus vídeos me inspiraba para seguir adelante en mis días más malos psicológicamente hablando».
Y el mensaje: «Quiero hacer mención a todos las personas que sufran cáncer, pero en especial al colectivo de los jóvenes, ya que en mi caso se me detectó con 28 años, perdí un testículo y tengo otro de silicona. La prevención es muy importante y hay que dejar a un lado la posible vergüenza que se pueda tener, porque un diagnóstico rápido puede variar nuestra vida. Animar a quienes están actualmente luchando: se puede ganar la batalla».
Jonathan sabe mucho de batallas. Y es que no sólo ha superado un cáncer de testículos, con todo lo que eso supone, sino que sigue en su lucha eterna contra el Servicio Andaluz de Salud (SAS) y un bufete de abogados por la muerte de su padre en el año 2015 después de denunciar el fallecimiento en 2018 por una posible negligencia médica.