El Equipo de Gobierno ha pedido āresponsabilidad al PPā tras conocer su āenĆ©simo intento de confundir a la ciudadanĆa y generar crispaciónā, en este caso con un nuevo ābuloā sobre la supuesta puesta en marcha de un proyecto de peatonalización en la zona de Segunda Aguada.
El concejal de Urbanismo, MartĆn Vila, ha aclarado que āno es cierto que el Ayuntamiento vaya a imponer nadaā, tal y como afirma el PP. El Ayuntamiento estĆ” impulsando una serie de intervenciones en distintos espacios de la ciudad y, para ello, mantiene reuniones con los colectivos ciudadanos implicados para afianzar dichas propuestas o determinar su viabilidad.
Una de estas propuesta tiene que ver con la mejora de la accesibilidad en la Curva, la cual se planteó a la Asociación de Vecinos Segunda Aguada, que vio āuna oportunidad para mejorar la zona, ya que es una zona con una alta densidad de población cuyos acerados son estrechos y no permiten a dos carros de bebĆ© cruzarse tan siquiera, hay carencia de zonas ajardinadas, de zonas de estancia, etcĆ©teraā.
Por ello, la propia Asociación de Vecinos de Segunda Aguada convocó una reunión con comunidades vecinales del entorno para dar a conocer lo que es āun boceto, una simple idea, no un proyecto como dice el PPā.
En dicho encuentro, fueron varias las opiniones vecinales que no querĆan que se actuase en el barrio e incluso cuestionaban la viabilidad de la medida, otras veĆan posibilidades intermedias, otras que sĆ veĆan oportuna la actuaciónā. Por ello, los representantes municipales determinaron que lo mejor era ādejar la idea en suspenso hasta que se aclarasen las necesidades y demandas de los propios vecinos. No ha habido mĆ”sā.
A juicio del Equipo de Gobierno, por un lado, āsorprende que el PP no se haya reunido con la propia Asociación de Vecinos de Segunda Aguada para hablar este asunto, se oponga de forma tan abierta a una posible propuesta para mejorar la accesibilidad de la zonaā y, por otra, ha tachado de ālamentableā que los populares āsolo se acuerden de los vecinos y vecinas para satisfacer sus propios intereses partidistas, mintiendo y generando crispación con tal de atacar al gobierno municipalā.
AdemĆ”s, ha seƱalado que el discurso del PP ātiene poco recorridoā y ha apuntado, a modo de ejemplo, que āhace seis aƱos se oponĆan frontalmente al proyecto de peatonalización de la plaza de EspaƱa y hablaban de caos, pero ahora lo han hecho suyo y resaltan que lo estĆ”n cofinanciando desde la propia Junta de AndalucĆaā.
Finalmente, ha recalcado que el Equipo de Gobierno āsĆ cree en la participaciónā y viene demostrando que ācuenta, de verdad, con la ciudadanĆa y con los distintos colectivos a la hora de tomar decisiones para la ciudadā, cosa que āel PP nunca hizo en la ciudad en 20 aƱos y que tampoco hace ahora allĆ donde tiene responsabilidad de gobiernoā.