El «mejor educador digital de España» es gaditano. Se trata de José Alberto Cruz, el concejal de Juventud, Fiestas y Educación de Chiclana que triunfa con sus vídeos en Tiktok, red social en la que ayuda a muchas personas con gestiones administrativas.
Con vídeos de un minuto el concejal de Juventud y Fiestas de Chiclana ayuda a seguidores de toda España a resolver trabas administrativas y tenerlo claro cuando acudimos a la ventanilla.
Es tanta su vocación de servicio público que ha sido distinguido como Mejor Educador Digital de España en Edu Con, un congreso que ha reunido a los mejores creadores y educadores digitales de España.
Con 90.000 seguidores su canal es un ejemplo de cómo la administración puede estar muy cerca de la ciudadanía.
José Alberto Cruz fue nominado en esos premios nacionales de educadores digitales de España por «la importancia» de su contenido en la reconocida red social para ayudar con los trámites y gestiones con la administración.
El concejal destacaba que el evento era «mucho más amplio» porque durante «se presentaban herramientas, apps, productos y los servicios más innovadores para el sector de la educación durante dos jornadas llenas de actividades».
Para premiar la labor del educador digital y crear conciencia sobre su buen uso, Edu Con abrió la convocatoria para que se presentaran canales de Youtube, Tiktok, Instagram, Twitch u otras redes sociales que tuvieran una especial relevancia educativa en el panorama nacional.
Este año, ha contado con «más de 1.000 propuestas y un extenso jurado cualificado en el ámbito de la educación y la creación de contenidos».
El delegado de Juventud, Fiestas y Educación del Ayuntamiento de Chiclana y, además, colegiado del Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía, fue nominado como finalista de la categoría Concienciación social por su canal de Tiktok donde enseña paso a paso «cómo realizar trámites y gestiones con la administración».
Algunos ejemplos de sus videos son los de «cómo crear el certificado digital, cómo conseguir un certificado de nacimiento, cómo adquirir el nuevo abono para los trenes Cercanías y Media Distancia de Renfe, cómo conseguir el certificado de titulación de la ESO (y estudios postobligatorios), cómo modificar los datos personales en la Seguridad Social desde el móvil, cómo conseguir un certificado del IRPF por Internet, cómo solicitar las nuevas ayudas del gobierno y muchas otras».
En este sentido, también resume algunas dudas como «los cambios en la ley de educación, cómo será el próximo Bachillerato o cuáles fueron los cambios de la Formación Profesional».
José Alberto Cruz, que se hace llamar en Tiktok josealbertoxruz, ha explicado que su objetivo es «hacerle la vida un poco más fácil a las personas explicándoles dudas y trámites del día a día que pueden ser un poco más complicados sin que nadie te lo explique».
Entre sus labores, «en píldoras de un minuto», Cruz pretende «acompañar a las personas hasta el final de su gestión mediante vídeos con animación y gráficos que mejoren su comprensión».
Las redes sociales son una herramienta «muy potente y todo depende del uso que le quieras dar». No hay mejor uso que «el poder ayudar a otras personas y compartir conocimiento», destaca el colegiado.
«Además, yo mismo aprendo muchísimo de los comentarios de la comunidad que formamos en mi canal de Tiktok porque suelen compartir otros puntos de vista y nos nutrimos del conocimiento de otras personas, algo fantástico», manifiesta.
Y añade que «si alguien deja su consulta en los comentarios, comienzo a indagar hasta aprenderla y poder explicársela». «No es un proceso rápido y requiere de mucho tiempo pero es muy satisfactorio facilitarle la tarea a los demás», concluye.