El Grupo Municipal del Partido Popular del Ayuntamiento de Cádiz considera que “Cádiz es una ciudad que necesita de una gestión seria, eficaz y real al frente de la Delegación Municipal de Vivienda”. En los últimos años se hicieron muchas promesas y no se han cumplido las expectativas, ni para la ciudad ni para el ciudadano.
Los populares recuerdan, aprovechando la salida del equipo de Gobierno de la concejala Eva Tubío, el balance “tan nefasto y tan pobre que se ha llevado a cabo en materia de vivienda, con una media de construcción de ocho pisos al año en cuatro fincas que se encontraron compradas o expropiadas por el Partido Popular”.
Sin frustrar expectativas
La vivienda es uno de los principales problemas de la ciudad “y todos somos conscientes, por eso, creemos que la gestión es fundamental a la hora de dar soluciones a los gaditanos, a la hora de ofrecer alternativas a quienes demanden una vivienda”.
Desde el PP confían que Tubío, que deja su cargo como concejala de Vivienda del equipo de Gobierno y vuelve a ser parte de la plantilla municipal, “haga un papel mejor como profesional que como representante política”. Por eso mismo consideran que “los políticos no podemos venir vendiendo humo: no podemos creer ni en varitas mágicas ni en globos sondas que acaben frustrando a las personas”.
Visita de Bruno García a la Asociación de Vecinos San José Playa
Por otra parte, el candidato del PP a la Alcaldía de Cádiz, Bruno García, visitó días atrás la Asociación de Vecinos San José Playa, con la que recorrió buena parte de la zona que atañe a dicha entidad, y con la que se comprometió a “cuando sea alcalde, consensuar una peatonalización parcial en el tiempo que no afecte ni a la entrada de los centros escolares ni a los vecinos. Creo que es relativamente sencillo entender que, por ejemplo, de mediados de junio a septiembre, no es necesario cerrar al tráfico a cal y canto una calle si no hay actividad escolar. La clave es el diálogo y el consenso para dar soluciones a todos, pero taxistas, repartidores, comercios y vecinos mayores no pueden sufrir las consecuencias de la falta de diálogo”.
Bruno García tomó nota de las reivindicaciones vecinales que, como en muchos otros barrios, pasa por ha mejora sustancial de la limpieza, el mantenimiento y en este caso, y muy especialmente, la iluminación de las vías transversales a la Avenida. El candidato popular se comprometió a la mejora sustancial del alumbrado, el mantenimiento y la limpieza, a estudiar la reordenación del tráfico para evitar que haya que llegar a la calle Brasil para girar de sentido, y “hacer de la playa el lugar de esparcimiento seguro y accesible que siempre debió ser en esta zona y que últimamente no tiene ese nivel de excelencia que todos deseamos”.
Zona verde y espacios para el deporte y la cultura
El candidato del PP señaló que otro de los puntos a afrontar cuando llegue a la Alcaldía será agilizar la creación del espacio verde que contempla el PGOU de 2012 en el cementerio. Bruno García recordó que este enclave tiene como fundamento una gran zona verde que, junto a las creadas en los últimos años del Parque de Astilleros, el Jardín de los Cinco Continentes y los anteriores de Varela o Cortadura supondrán multiplicar la zona verde de la ciudad por diez. Los vecinos de San José-Playa demandaron que este espacio contemple, tal y como viene en el plan, una zona deportiva de uso para el centro escolar y los vecinos y un espacio para la cultura. Bruno García se comprometió a consensuar con los vecinos de la zona la configuración definitiva en uno de los barrios que está llamado a renovarse de manera más profunda en los próximos años.