• Noticias de Cádiz
  • Tarot
  • Horóscopo
  • Sueños
  • Numerología
Cadizdirecto.com
Facebook Twitter YouTube
Cadizdirecto.com

El Rey Felipe VI almuerza en la venta Esteban de Jerez

Cádiz DirectoCádiz Directo5 octubre, 2022
Facebook Twitter WhatsApp Telegram

«Este miércoles 5 de octubre de 2022 hemos tenido el enorme privilegio de recibir en Restaurante Venta Esteban la visita de S.M. el Rey Don Felipe VI«.

La venta Esteban de Jerez ha informado a través de las redes sociales de que hoy ha contado con una visita especial a la hora del almuerzo.

«Es un inmenso honor para nosotros haber contado en nuestras instalaciones con la presencia de una figura tan insigne como el Jefe del Estado, quien ha tenido además la amabilidad de fotografiarse con miembros de nuestra plantilla. Desde estas líneas le agradecemos públicamente su confianza y cercanía, esperando que su paso por el restaurante haya sido grato y satisfactorio», destaca el establecimiento hostelero.

El Rey Felipe ha llegado a Jerez tras una visita a Lebrija. La masiva afluencia y el calor del público congregado en la Plaza de España de la localidad sevillana y calles aledañas desde primeras horas de la mañana han marcado la visita del monarca este miércoles al municipio con motivo del V centenario de la muerte de Elio Antonio de Nebrija.

Pocos minutos antes de las 11,30 horas, llegaba el Rey a la céntrica plaza de la localidad, acompañado del ministro del Interior, Fernando Grande Marlaska. Le esperaban el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, y el alcalde, Pepe Barroso, quien le entregaba el bastón de mando antes de la foto de familia junto a la estatua de Elio Antonio.

Acto seguido, tras saludar uno a uno a todos los miembros de la Corporación municipal, el Rey visitaba el Ayuntamiento después de romper el protocolo en innumerables ocasiones para saludar a algunas de las miles de personas que aguardaban impacientes su presencia tras las vallas de seguridad, la inmensa mayoría con banderas de España, en una plaza abarrotada y engalanada para la ocasión con gallardetes y colgaduras.

Un público de todas las edades entregado y exultante con la primera visita de un monarca, lo que justificaba el carácter oficioso de una jornada festiva y que no ha cesado de vitorear y de aplaudir a Felipe VI. Nadie en la ciudad, absolutamente nadie, ha querido perderse esta visita de la Casa Real y, por ello, se han dado cita en gran número en cada tramo del recorrido a pie que ha efectuado el Rey, que ha paseado por algunas de las calles más emblemáticas de la localidad, entre ellas aquella en la que nació el ilustre humanista y autor de la primera gramática castellana.

En el Ayuntamiento, el Rey ha firmado en el libro de honor y ha recibido una reproducción de la estatua de Nebrija. Don Felipe ha dejado constancia por escrito de la «ocasión muy especial» que ha supuesto esta visita oficial, por primera vez, a la ciudad de Lebrija, «y hacerlo cuando se conmemora el 500 aniversario del fallecimiento del más ilustre y universal de sus hijos: Elio Antonio de Nebrija».

«Recordar su figura y su obra es algo que todos los que hablamos la lengua española, debemos hacer. A tal efecto se convocó el Año de Nebrija y se formó la Comisión Nacional para darle el realce y el apoyo necesario. No podía faltar esta visita y, por tanto, agradezco al Ayuntamiento y a la Junta de Andalucía haber facilitado su realización», ha destacado el Rey. «A todos los lebrijanos y lebrijanas los saludo con gran afecto y gratitud por su muestras de cariño y bienvenida», ha concluido.

Muestras de afecto que han sido una constante en su visita a la ciudad, si bien a algún que otro vecino, le «habría gustado más que hubiera venido la Reina». Otros, en cambio, le hubieran trasladado una reivindicación común para la mayoría de los lebrijanos: «Más balsas para los regantes del Bajo Guadalquivir, porque los agricultores lo estamos pasando mal con la sequía».

Precisamente, Felipe VI ha querido visitar la Balsa de don Melendo, donde se regulan los regadíos del Bajo Guadalquivir, para reunirse con miembros de la Comunidad de Regantes B-XII y agricultores de la zona, que le han explicado los terribles efectos de la sequía –la balsa, con capacidad de ocho hectómetros públicos, está al diez por ciento–, pero también los logros técnicos y humanos para mantener activos y productivos los cultivos de algodón y hortícolas.

  • Hoy en Noticias de Cádiz

Te Puede Interesar

‘Rey Flamenco’: los calcetines de Pepe Pinreles… a la última moda

Seis detenidos de distintos puntos de Cádiz en una operación contra la concentración de motoristas temerarios en Jerez

Así será la nueva piscina de verano en San Fernando

Noticias de Cádiz
A prisión por vender hachís y cocaína en una barraca de Guillén Moreno
A prisión por vender hachís y cocaína en una barraca de Guillén Moreno
El agradecimiento, el recordatorio y el mensaje de un gaditano que tocará la ‘campana de los sueños’ del Puerta del Mar
El agradecimiento, el recordatorio y el mensaje de un gaditano que tocará la ‘campana de los sueños’ del Puerta del Mar
La condena a un hombre que violó a la hija de su pareja, de seis años, en Cádiz
La condena a un hombre que violó a la hija de su pareja, de seis años, en Cádiz
Comienzan las obras del complejo residencial de apartamentos y chalets en Zahara de los Atunes
Comienzan las obras del complejo residencial de apartamentos y chalets en Zahara de los Atunes




Cadizdirecto.com
  • Información Legal y Política de Privacidad
  • Quienes Somos
  • Contacto

© 2023 Cádiz Directo.

Web editada y gestionada por Bamboleo Medial SL, Apdo de Correos 2432, 11080 Cádiz (España). Teléfono: +34682076618.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.