• Noticias de Cádiz
  • Tarot
  • Horóscopo
  • Sueños
  • Numerología
Cadizdirecto.com
Facebook Twitter YouTube
Cadizdirecto.com

Activada la Situación 1 del Pecla tras la llegada de microbolas de hidrocarburos a las playas La Línea

Cádiz DirectoCádiz Directo20 septiembre, 2022
Facebook Twitter WhatsApp Telegram

La Junta de Andalucía ha activado a las 17,49 horas de este martes la situación 1 del Plan de Emergencia ante el Riesgo de Contaminación del Litoral (Pecla) tras la llegada de microbolas de hidrocarburo a las playas de Santa Bárbara, La Atunara y El Castillo, en La Línea de la Concepción (Cádiz).

Así lo ha informado el ente autonómico en un comunicado, donde ha especificado que el objeto fundamental del Pecla es el establecimiento de la estructura organizativa y de los procedimientos de actuación para una adecuada respuesta ante situaciones de emergencia en las que pueda originarse contaminación del litoral en la comunidad y asegurar así una mayor eficacia y coordinación en la intervención de los medios y recursos disponibles.

El Plan pretende prevenir y mitigar los efectos de los accidentes en los que intervengan sustancias peligrosas, limitando sus consecuencias para las personas, los bienes y el medio ambiente. Cabe destacar que el Pecla se encontraba en fase de preemergencia desde el 31 de agosto y en Situación 0 desde el pasado dos de septiembre.

La Situación 1 se ha activado para apoyar en el operativo de limpieza al municipio. Efectivos del Infoca participarán este miércoles en las labores de retirada del combustible de las playas afectadas junto a operarios municipales.

A las 15,44 horas, desde el Ayuntamiento de La Línea de la Concepción se comunicaba al centro de coordinación 112 Andalucía la llegada de restos del vertido a la playa de Santa Bárbara.

Según las primeras estimaciones, alcanzaba unos 200 metros de playa. Posteriormente, se ha comprobado que también se aprecian restos en la zona de la playa de la Atunara, mientras que en la playa de El Castillo se visualiza, cerca de la orilla, contaminación en el agua, tal y como ha constatado la patrulla del GREA que desde el inicio del incidente del 0S35 peina 24 kilómetros de costa y 16 playas diarias para detectar cualquier vertido.

Continúan, asimismo, las labores de revisión sobre el terreno de la Unidad Adscrita a la Comunidad Autónoma de Policía Nacional y la Unidad de Contaminación Ambiental de Algeciras (UCAM).

ACTUACIONES PREVIAS

La Consejería de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, a través de sus equipos de Emergencias y Protección Civil, activó el pasado lunes 29 de agosto al Grupo de Seguimiento de Emergencias Extraordinarias para reforzar los mecanismos de coordinación y seguimiento de este incidente y su posible evolución.

Además, el ejecutivo andaluz ha mantenido en todo momento una línea permanente de comunicación, coordinación y puesta a disposición con los operativos de Estado, así como con los municipios de Algeciras, La Línea, San Roque y Los Barrios y un contacto permanente con la Capitanía Marítima de Algeciras y Salvamento Marítimo.

Por su parte, efectivos del Grupo de Emergencias de Andalucía (GREA) y del servicio autonómico y provincial de Protección Civil han estado preparados para el despliegue de los Puestos de Mando Avanzados (PMA) necesarios ante posibles activaciones de planes que precisen de una coordinación adicional desde el lugar de la emergencia.

En estos casos, las salas de 112 se transforman en Centro de Coordinación Operativa (CECOP) sin dejar de atender las incidencias habituales.

PLANES ACTIVADOS

Además de la Situación 1 del Pecla están activados también los planes de Actuación Local ante el Riesgo de Contaminación del Litoral en Algeciras, en fase de preemergencia, y el Plan de Emergencias Municipal (PEM) de la Línea de la Concepción y Algeciras, el Plan Interior Marítimo del Puerto de la Bahía de Algeciras (Nivel 1) y el Plan Marítimo Nacional, que no se trata de un plan de emergencia sino de un procedimiento de actuación para la Administración Marítima y la Sociedad de Salvamento y Seguridad Marítima, que detalla la estructura de los órganos de dirección y respuesta para hacer frente a las distintas situaciones de emergencia.

La Consejería de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa junto a la Delegación del Gobierno en Cádiz dispone desde el inicio del incidente de un plan de contingencia con un análisis de detalle a fin de anticipar la respuesta de la administración andaluza para evitar o minimizar, en la medida de lo posible, los daños medioambientales que pudieran producirse. El plan recoge, asimismo, las técnicas de limpieza más adecuadas en función del tipo de sustrato.

  • Hoy en Noticias de Cádiz

Te Puede Interesar

Amenaza a dos jóvenes con un machete de doble hoja de 18 centímetros en la Punta de San Felipe

‘Alikindoi’: un cómic editado en Cádiz aborda la prevención de los abusos sexuales a menores

Planes con niños: Bahía Sur se convierte en un recinto medieval

Noticias de Cádiz
El PP no esconde su alegría por la dimisión de la concejala Eva Tubío
El PP no esconde su alegría por la dimisión de la concejala Eva Tubío
Ahora Cádiz apuesta por crear un lugar de ocio en la pérgola de Santa Bárbara
Ahora Cádiz apuesta por crear un lugar de ocio en la pérgola de Santa Bárbara
Alertan de un individuo con rastas que acosa a chicas en el centro de Cádiz
Alertan de un individuo con rastas que acosa a chicas en el centro de Cádiz
Así luce la palabra gaditana elegida por el Cádiz CF para colgar en su ‘balcón’
Así luce la palabra gaditana elegida por el Cádiz CF para colgar en su ‘balcón’




Cadizdirecto.com
  • Información Legal y Política de Privacidad
  • Quienes Somos
  • Contacto

© 2023 Cádiz Directo.

Web editada y gestionada por Bamboleo Medial SL, Apdo de Correos 2432, 11080 Cádiz (España). Teléfono: +34682076618.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.