La actividad enmarcada en el Carnaval de CƔdiz 2022 en este jueves 9 de junio comenzarƔ a las 18.00 horas, con el mercado de juegos temƔticos en la plaza de Mina hasta las 22.00 horas.
A las 19.00 horas, teatro de tĆteres en la plaza de San Francisco, con la obra Peneque el Valiente ‘La venganza de las brujas’.
De 19.00 a 23.00 horas se celebrarĆ” en el barrio de Santa MarĆa y la plaza de San Juan de Dios el certamen de coplas para la cantera, con presencia de agrupaciones juveniles e infantiles del COAC 2022.
A las 19.30 comenzarĆ” la tercera y Ćŗltima semifinal del XLII Concurso de Baile por Tanguillos en el Castillo de Santa Catalina.
A las 20.00 horas arranca la tercera jornada del circuito de agrupaciones en los tablaos de La ViƱa, Candelaria y San Francisco. Participan las siguientes agrupaciones:
La ViƱa
20.00 Comparsa juvenil A los pies de la Caleta
20.30 Comparsa La boquita prestĆ”
21.00 Chirigota Gente con chispa
Candelaria
20.00 Chirigota Los del triƔngulo de las verduras
20.30 Cuarteto juvenil En la clase de hoy: cómo hacer un cuarteto
21.00 Comparsa Los conquistadores
San Francisco
21.00 Entrega de la Aguja de Oro a la comparsa ‘Los renacidos’
21.30 Chirigota Los Paco Alga
22.00 Comparsa juvenil Masa madre
22.30 Chirigota Entre sabanas, selvas y rĆos… este aƱo vamos al RocĆo
De 20.30 a 22.00, musical infantil en la plaza de San Antonio. La jornada culmina con el concierto de Tanxugueiras en el escenario de esta misma plaza a las 22.30 horas.
CONCURSO DE JUANILLOS
La delegación de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de CÔdiz ha recordado que el plazo para participar en el tradicional Concurso de Juanillos 2022, que comenzó el pasado 30 de mayo, finaliza este viernes 10 de junio. La inscripción puede realizarse a través del correo [email protected]
Los juanillos presentados al certamen serĆ”n de temĆ”tica libre, deberĆ”n estar construidos en tres dimensiones y se valorarĆ” para su puntuación la calidad artĆstica, el humor, el ingenio, la actualidad y la tradición gaditana. AdemĆ”s, las bases recogen que el juanillo debe confeccionarse con materiales reciclados que no sean contaminantes.
La altura mÔxima serÔ de 3,5 metros, debe tener la distancia de seguridad suficiente con cualquier edificio colindante, entre otras cuestiones. El jurado estarÔ compuesto por la concejala de Cultura y Fiestas, Lola Cazalilla, como presidenta y cinco vocales, siendo uno perteneciente a Asociaciones de Reciclado/medioambiental; tres a Asociaciones de Artesanos y el último un técnico de Cultura y Fiestas.
En cuanto a los premios, se establecen tres recompensas: 1.000 euros para el ganador, 500 euros para el segundo premio y 300 para el tercer clasificado. Tras dos aƱos sin celebrarse a causa de la pandemia, los juanillos volverĆ”n a arder en la tarde-noche del próximo 23 de junio, en vĆsperas de San Juan.