Honestidad, coherencia y el valor de la palabra dada a la gente
Os anuncio que mantengo mi compromiso y no me presentaré a la reelección como alcalde de Cádiz
Y me iré tranquilo porque en mi equipo hay brillantez, capacidad e ilusión para alumbrar un futuro mejor para la ciudad pic.twitter.com/qJkEoCIZae
— José María González ۞ (@JM_Kichi) November 23, 2022
Era un secreto a voces. Y ya es noticia: José María González no será el candidato a la alcaldía de Cádiz en las próximas elecciones municipales de 2023. Así lo ha anunciado el propio Kichi en un acto en la sede su partido y con un vídeo compartido en redes sociales.
«Honestidad, coherencia y el valor de la palabra dada a la gente. Os anuncio que mantengo mi compromiso y no me presentaré a la reelección como alcalde de Cádiz. Y me iré tranquilo porque en mi equipo hay brillantez, capacidad e ilusión para alumbrar un futuro mejor para la ciudad», resume José María González.
El alcalde dará un paso al lado cuando acabe la actual legislatura, porque adelanta que seguirá trabajando a fondo hasta el próximo mes de mayo, y ahora está por ver quién tomará su relevo en Adelante Cádiz para presentarse como alcaldable en los comicios de 2023. Las miradas se dirigen hacia dos aspirantes: David de la Cruz y Lola Cazalilla.
El vídeo comienza de la siguiente manera, dirigiéndose al pueblo: «Queridos vecinos, queridas vecinas. No voy a presentarme a las próximas elecciones municipales de 2023. Así doy cumplimiento a la palabra dada, al compromiso de no ocupar un cargo público durante más de ocho años consecutivos».
«Quiero pediros perdón por los errores cometidos. Y quiero también daros las gracias de corazón», añade.
«Cádiz es hoy mejor, es una ciudad con rumbo, más abierta, más diversa, más inclusiva… una ciudad con más futuro«, defiende el alcalde de Cádiz, que acaba con estas palabras, mirando ya con cierta nostalgia al Ayuntamiento de su ciudad: «Soy consciente de que nunca podré volver a cantar aquella cuarteta de Los Mendas Lerendas Si yo fuera alcalde de Cádiz como aquel chaval de la comparsa que fui. Pero tras todo lo aprendido, lo vivido y lo logrado… ¿quién quiere hacerlo?».
PRIMARIAS EN ADELANTE ANDALUCÍA
Adelante Andalucía anunció este pasado lunes que daba el «pistoletazo de salida» a un proceso de primarias para elegir a sus candidatos a alcalde de cara a las próximas elecciones municipales de mayo de 2023, con la próxima primavera como «fecha tope» para culminar esas designaciones.
De esta manera, la organización que lidera la diputada andaluza Teresa Rodríguez «va a dar flexibilidad a los municipios que pueden empezar su proceso de primarias cuando lo soliciten a la Dirección y, a partir de ahí, tienen un plazo para elegir a sus candidatos a alcaldías», según ha informado Adelante Andalucía en un comunicado.
El proceso de primarias podrá así «prolongarse hasta la próxima primavera», por lo que «así se permite que municipios que tienen más avanzados sus candidatos puedan empezar a anunciarlo, y quienes deseen contar con más tiempo, pueden tenerlo», según argumentan desde Adelante.
Este proceso de primarias, según ha precisado también la organización, «sólo estará dirigido para la elección del candidato o candidata a la alcaldía» de cada municipio, «de forma que el resto de la lista se conformará en una segunda fase de primarias convocada una vez concluidas las elecciones de los alcaldables».
En este «nuevo ciclo electoral», Adelante Andalucía se compromete a «presentar candidaturas solventes en todas las capitales de provincia de Andalucía y en todos los municipios posibles con un proyecto político serio para ofrecer soluciones a nuestra tierra desde un andalucismo de izquierdas».