• Noticias de Cádiz
  • Tarot
  • Horóscopo
  • Sueños
  • Numerología
Cadizdirecto.com
Cadizdirecto.com

La Junta considera que la retirada de la placa de Pemán en Cádiz vulnera la Ley de Memoria Histórica

Cádiz DirectoCádiz Directo13 mayo, 2023
Facebook Twitter WhatsApp Telegram

El Comisionado para la Concordia de la Junta de Andalucía, Francisco Javier Arroyo, ha emitido un informe sobre la retirada por parte del Ayuntamiento de Cádiz de la placa en memoria del nacimiento de José María Pemán en su casa natal, donde considera que no procede fundamentar la retirada de la placa indicativa del lugar de nacimiento en una «errónea aplicación de la Ley Histórica y Democrática».

En el informe, recogido por Europa Press, el Comisionado no considera que «una placa que se limita a indicar el lugar de nacimiento del gaditano José María Pemán, en su condición de poeta, suponga un ataque a la dignidad de las víctimas que, por otra parte, nunca se han expresado en tal sentido; ni una exaltación de los valores negativos que se derivan de la sublevación, la guerra y la represión».

En este sentido, el informe recuerda que el artículo 15.1 de la Ley estatal limita la facultad de las Administraciones Públicas de retirar elementos del espacio público a «escudos, insignias, placas y otros objetos o menciones conmemorativas de exaltación, personal o colectiva, de la sublevación militar, de la Guerra Civil y de la represión de la dictadura».

Igualmente, señala que el artículo 32.12 de la Ley andaluza establece que «la exhibición pública de escudos, insignias, placas y otros objetos o menciones, como el callejero, inscripciones y otros elementos adosados a edificios públicos o situados en la vía pública, realizados en conmemoración, exaltación o enaltecimiento individual o colectivo del golpe militar de 1936 y del franquismo, de sus dirigentes o de las organizaciones que sustentaron al régimen dictatorial, se considera contraria a la Memoria Democrática de Andalucía y a la dignidad de las víctimas».

Por ello, el Comisionado recuerda al Ayuntamiento de Cádiz que «la finalidad que se deduce del bloque normativo que configuran ambas leyes es, no sólo evitar la exaltación de la sublevación militar, la guerra y la posterior represión, sino también evitar que se pueda dañar la dignidad de las víctimas«.

En este sentido, el Comisionado para la Concordia no considera que la placa que indica el lugar de nacimiento José María Pemán, en su condición de poeta, «suponga un ataque a la dignidad de las víctimas ni una exaltación de los valores negativos que se derivan de la sublevación, la guerra y la represión».

Además, indica que el Catálogo de Simbología Franquista aprobado por la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Cádiz el 12 de abril de 2019 «no establece los motivos en los que fundamenta la consideración de una placa indicativa del lugar de nacimiento del poeta como elemento de simbología franquista».

En cuanto a la calidad artística de la placa, obra del escultor José Luis Vasallo Parodi, señala que «su eliminación podría contravenir el espíritu de la normativa sobre Memoria Histórica en lo referente a la retirada de elementos de valor artístico», ya que el artículo 15.2 de la Ley estatal establece que «no será de aplicación cuando las menciones sean de estricto recuerdo privado, sin exaltación de los enfrentados, o cuando concurran razones artísticas, arquitectónicas o artístico-religiosas protegidas por la ley».

Por todo ello, el Comisionado considera que no procede fundamentar la retirada de la placa indicativa del lugar de nacimiento de Pemán en una «errónea aplicación de la Ley» y solicita, por ello, «que informe a este Comisionado sobre las medidas a adoptar por esa Delegación a fin de evitar la vulneración que se ha llevado a cabo de la normativa vigente y para que se preserve el espíritu y la letra de la Ley en materia de Memoria Histórica para, en su caso, valorar las acciones que se consideren oportunas».

REACCIÓN DE MARTÍN VILA

El concejal delegado de Memoria Democrática del Ayuntamiento de Cádiz, Martín Vila, ha lamentado que la Junta de Andalucía «le esté dando tanta importancia a una placa y no se preocupe ni haga nada para dar solución a asuntos de gran relevancia para los gaditanos, como son el nuevo hospital regional, la Ciudad de la Justicia, la planta de Airbus Puerto Real, el empleo en la Bahía gaditana o el estado del centro de salud del Mentidero, entre otros muchos».

Según ha informado el Ayuntamiento en una nota, Vila ha subrayado que «ojalá la Junta dedicara el mismo interés que está mostrando por esta lápida dedicada a una persona que apoyó el golpe franquista que a todos esos asuntos que sí son de máxima prioridad para esta ciudad».

Estas declaraciones de Vila responden a la carta que le ha remitido el Comisionado para la Concordia de la Junta de Andalucía para mostrar su contraposición a la retirada, el pasado 17 de junio, de la placa que se encontraba en la fachada de la casa natal de José María Pemán sita en la calle Isabel la Católica, 12.

El concejal ha incidido en que la participación de José María Pemán durante el franquismo y su presencia en las calles y espacios públicos de la ciudad «entran en conflicto con lo estipulado por la Ley de Memoria Histórica, de ahí que se esté procediendo a retirar todo símbolo que reconozca su figura».

Asimismo, ha recordado la «conexión clara» del escritor gaditano con el franquismo, «por su papel como promotor e ideólogo del golpe de Estado de 1936». «Él participó en la comisión de depuración del profesorado y tuvo una participación activa durante los inicios del régimen franquista y especialmente en la represión», ha manifestado Vila.

Además, ha recordado que «la decisión de eliminar esta placa de la calle Isabel La Católica fue tomada por la Comisión para la Retirada de Simbología Franquista el 12 de marzo de 2019, cuando se acordó por unanimidad retirarla para su inclusión en la Colección Municipal Vassallo Parodi, en la Casa de Iberoamérica».

No obstante, ha resltado que «la Comisión está formada por un representante de la plataforma Memoria Histórica, un representante del Departamento de Historia Contemporánea de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Cádiz, un representante del Colegio de Doctores y Licenciados en Filosofía y Letras de Cádiz, un representante del Colegio de Arquitectos de Cádiz, un representante de la Asociación en Defensa e Interés del Patrimonio, un representante de la Federación de Asociaciones de Vecinos 5 de abril, el arqueólogo municipal, un técnico de la Delegación de Cultura y otro de la Delegación de Urbanismo.

Además, ha apuntado que «la retirada de la placa también pasó por el dictamen de la Comisión Municipal de Patrimonio, donde participa un técnico de la Junta de Andalucía».

«La placa no es un homenaje a un escritor, sino al ‘cantor excelso de la raza hispana’ como figura en ella, es decir, al autor del poema de La bestia y el ángel, de las alocuciones radiofónicas desde la emisora de Jerez y de otros textos en los que justificaba el golpe de Estado, alentaba a la matanza y, ya en 1939, ensalzaba a Francisco Franco», ha argumentado Vila.

Por último, el edil ha criticado que la Junta haya creado el Comisionado para la Concordia «para así tener una excusa para entorpecer o boicotear la Ley de Memoria Histórica».

  • Hoy en Noticias de Cádiz
Temas relacionados:
Memoria Histórica en Cádiz

Te Puede Interesar

Sergio González: “Los árbitros deben tener en cuenta que nos jugamos el puesto”

Chris Ramos celebra con Roger Martí el 0-1 para el Cádiz en Balaídos

El Cádiz CF resiste con diez frente a un impotente Celta (1-1)

Desaparecen en una semana más de un centenar de flores de Pascua en Cádiz

Noticias de Cádiz
El tiempo en Cádiz: el Puente de Diciembre vendrá pasado por agua
El tiempo en Cádiz: el Puente de Diciembre vendrá pasado por agua
El Ayuntamiento de Cádiz celebrará un Pleno para la aprobación de la bonificación del IBI a las familias numerosas
El Ayuntamiento de Cádiz celebrará un Pleno para la aprobación de la bonificación del IBI a las familias numerosas
El Ayuntamiento invertirá un millón de euros en la rehabilitación de viviendas del Parque Municipal
El Ayuntamiento invertirá un millón de euros en la rehabilitación de viviendas del Parque Municipal
La Universidad de Cádiz inaugura el primer Observatorio de las Hablas Andaluzas
La Universidad de Cádiz inaugura el primer Observatorio de las Hablas Andaluzas




Cadizdirecto.com
  • Información Legal y Política de Privacidad
  • Quienes Somos
  • Contacto

© 2023 Cádiz Directo.

Web editada y gestionada por Bamboleo Medial SL, Apdo de Correos 2432, 11080 Cádiz (España). Teléfono: +34682076618.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Política de Cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}