La página oficial en Facebook de la Policía Local de Cádiz, dependiente de la Delegación de Seguridad Ciudadana y Tráfico del Ayuntamiento, ha recordado a través de un post «algunas de las acciones que no se pueden hacer con un patinete eléctrico».
Se enumeran las siguientes:
-Transportar mercancía donde deben ir los dos pies.
-Llevar la compra de la semana agarrada en el manillar.
-Hablar con el móvil (el manillar tiene dos puños para algo…).
-Escribir con el móvil (repetimos: tus dos manos libres y en el manillar).
-Utilizar auriculares (no oyes!).
-Circular por aceras o zona peatonal.
-Ir en dirección contraria.
-Ir sin alumbrado delantero y trasero.
-Ir dos montados (ni «un momentito», ni «era para acompañarle a su casa»: NO).
-Ir tres montados (sí, también lo hemos visto).
-Llevar/pasear a tu perro con correa (¿hace falta decir por qué es un peligro?).
Y se lanza un mensaje a los padres: «Papás y mamás: muchos usuarios de estos vehículos son menores. Aunque no necesiten permiso para conducirlos, es tu responsabilidad inculcarles una educación vial mínima para poder circular (además que respondes subsidiariamente de las posibles infracciones…)».
«Circula adecuadamente. No (sólo) por la multa, sino sobre todo por tu seguridad y la de todos los demás, que es lo que nos importa», concluye la Policía Local de Cádiz.
En la publicación, un ciudadano hace el siguiente comentario:
«La verdad que pasáis un poquito del tema. Van como quieren y por donde quieren, pero claro para poder multar hay que bajarse del coche y eso…. Además lo que me parece increíble que no sea obligatorio un seguro de responsabilidad civil. Ya tenemos varios ejemplos en España y uno con una señora fallecida. Al igual que una matrícula que lo identifiquen, tanto patines como a bicicletas. Entiendo que eso no es cosa vuestra pero un empujoncito al tema por parte vuestra no vendría mal».
Y la Policía Local no tarda en responder:
«Hola buenos días. Puede parecer que no se hace nada, pero ha de saber usted, que realizamos intervenciones de diversos tipos con estos vehículos, entre ellas las sanciones cuando proceden. Cierto es que cada día vemos más vehículos de este tipo por las calles de nuestras ciudades, y cómo usted comprenderá y sin pretender entrar en un debate, no podemos tener a un agente detrás de cada vehículo y eso creemos que usted lo entenderá. Los responsables de su utilización deben ser eso mismo, (RESPONSABLES) y realizar una conducción no sólo educada , si no también respetable para los demás. No dude usted nunca que por parte de esta policía local se actúa contra los infractores, cuando procede. Desde este post deseamos hacer ver a los conductores que lo manejen con total responsabilidad por el bien de todos. Muchas gracias por su comentario».