La revista Hora Santa Rosario 2022 ya está disponible. Se trata de una publicación que nace desde el cariño y el trabajo desarrollado por la agencia Clip Comunicación con motivo de la festividad de la Virgen del Rosario, Patrona de Cádiz, que se celebra este viernes 7 de octubre.
«Le invitamos a que disfrute de los artículos e imágenes que con tanto esmero y entrega han realizado cada uno de sus autores», se arenga desde Clip Comunicación.
«Para ello», se apunta, «podrá obtener la publicación pinchando en este enlace«:
Clip Comunicación, agencia dirigida por Abel Mata Quintero, vuelve a dar su espacio al mundo cofrade de Cádiz en esta publicación.
Del diseño gráfico y el contenido se encarga Juan José Calvo Romero, aportando sus fotografías Manuel Llamas, Alba Castro, Manuel Sánchez, José A. Sánchez y Antonio Cardín.
La revista, eminentemente gráfica, cuenta con reseñas, artículos de firmas gaditanas prestigiosas y reportajes gráficos de distinguidos fotógrafos.
Así reza el editorial de la publicación:
«La Virgen del Rosario, nuestra Patrona, con su niño en su regazo, es la capitana de los gaditanos, la que nos cuida y la que hace que los creyentes se aferren a su fe cuando el cielo gris nos barrunta tempestades.
En estos tiempos de ansiedad por todo lo que está aconteciendo, ella nos protege con su manto y nos muestra la luz que nuestros ojos necesitan ver.
Durante cientos de años ha sido así, por ello, los gaditanos seguimos confiando en su bendita divinidad para colmarnos de optimismo y de una inquebrantable convicción de ilusión y esperanza.
Ante sus ojos tiene una publicación que, en honor a ella, y con motivo de la festividad que cada octubre conmemoramos, hará las delicias de los amantes de nuestras tradiciones.
Está compuesta por artículos de plumas prestigiosas, así como ilustrada con fotografías llenas de emoción, además de contar con toda la información necesaria para conocer todas las actividades que giran en torno a la festividad grande de Cádiz.
Deseamos que disfrute de su lectura y le sugerimos que la conserve y que acuda para releerla cuando necesite impregnarse de fe y gaditanismo«.