• Noticias de Cádiz
  • Tarot
  • Horóscopo
  • Sueños
  • Numerología
Cadizdirecto.com
Cadizdirecto.com

La sangría de pérdida de población en la capital gaditana, sobre la mesa

Cádiz DirectoCádiz Directo24 junio, 2022
Facebook Twitter WhatsApp Telegram

La empresa municipal de Vivienda, Procasa, ha adjudicado a la empresa Ibermad Medioambiente y Desarrollo, S.L., el contrato para la elaboración de un estudio sociodemográfico del municipio de Cádiz que analice los factores y variables que inciden en la pérdida de población del municipio, estableciéndose un periodo de estudio de los últimos 40 años, con especial énfasis en los últimos 20. El estudio debe realizar un diagnóstico de las causas y aportar soluciones o propuestas para combatir la despoblación, haciendo especial hincapié en la relación existente entre la vivienda y la pérdida de población.

La concejala de Vivienda, Eva Tubío, ha explicado que Procasa definió en enero en su programa de acción anual que “este estudio podría ser útil para ayudarnos a entender la evolución de la ciudad y orientar nuestro futuro”. Una vez sacado a licitación, ha resultado adjudicataria la empresa antes mencionada, por un importe de 17.424 euros (IVA incluido) y un plazo de ejecución de seis meses.

Tubío ha señalado que Cádiz ha perdido 43.000 habitantes en los últimos 40 años, si bien la despoblación es un fenómeno extendido y, de hecho, “más del 60% de los municipios españoles tiene en 2022 menos población que en 2001”. Una situación que, según ha apuntado, “no se produce solo en el ámbito rural, sino también en capitales de provincia como Sevilla, Bilbao o Valladolid, si bien es cierto que Cádiz es la capital que más población ha perdido en términos absolutos”.

No obstante, la concejala ha resaltado que “a pesar de la constante pérdida poblacional, Cádiz se mantiene en 2022 como el municipio con mayor densidad de habitantes de Andalucía”.

Como ha apuntado, más allá de los elementos consabidos que influyen en la pérdida de población como crecimiento vegetativo negativo, el empleo y la vivienda, los factores que intervienen en la despoblación de un territorio suelen ser complejos y de tipología variada. Por ello, en el estudio se exige “un análisis detallado que combine acercamientos desde enfoques demográficos, sociológicos, socioeconómicos y territoriales para identificar y valorar las causas del fenómeno e informar sobre las políticas públicas que inciden sobre el mismo”.

Tal y como recoge el pliego de condiciones, el estudio sociodemográfico se desarrollará en una primera fase de recogida, análisis y representación de datos estadísticos; una segunda fase de diagnóstico que permita identificar las causas de la despoblación tras el análisis de los datos y, por último, una tercera fase de propuesta de actuaciones, medidas y estrategias que permitan combatir, limitar y mejorar el problema de la pérdida de población en la ciudad.

Desde Procasa han apuntado que esta despoblación se ha producido al mismo tiempo que se daba, especialmente durante los años de la burbuja inmobiliaria de 1997 a 2008, un aumento de la vivienda registrada hasta las cerca de 60.000 existentes. Esto lleva a considerar como hipótesis de partida la incidencia de dos factores: la existencia de nuevas formas de vida convivencial que sitúan el tamaño medio del hogar en dos personas, así como el uso que se le está dando a la vivienda, que actualmente se reparte entre la residencial, la turística, la de estudiantes, la ruinosa y la vacía.

 

  • Hoy en Noticias de Cádiz

Te Puede Interesar

El Gobierno invertirá 865.000 euros en la reparación de tramos de la muralla del Castillo de San Sebastián

Detienen a tres hombres acusados de robar en hoteles de lujo con un botín de 4,5 millones de euros

Manuel Vizcaíno, presidente del Cádiz, piensa en construir un nuevo estadio

Noticias de Cádiz
El creciente problema de la vivienda en Cádiz
El creciente problema de la vivienda en Cádiz
Autovía Cádiz: Las carreteras de peaje no volverán a España en 2024
Autovía Cádiz: Las carreteras de peaje no volverán a España en 2024
South International Series Festival: Cádiz será la ‘capital de la creación audivisual’
South International Series Festival: Cádiz será la ‘capital de la creación audivisual’
El problema de las marcha de los pediatras de Ubrique llega al Parlamento de Andalucía
El problema de las marcha de los pediatras de Ubrique llega al Parlamento de Andalucía




Cadizdirecto.com
  • Información Legal y Política de Privacidad
  • Quienes Somos
  • Contacto

© 2023 Cádiz Directo.

Web editada y gestionada por Bamboleo Medial SL, Apdo de Correos 2432, 11080 Cádiz (España). Teléfono: +34682076618.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Política de Cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}