«Esta mañana nos hemos concentrado ante los Juzgados de San José para mostrar nuestro descontento por su cierre y el desinterés de la Administración al respecto».
Este martes se ha producido una concentración de abogados y procuradores de Cádiz para protestar por el reciente cierre de los Juzgados de San José en la capital gaditana. Fernando Estrella ha ejercido de portavoz a la hora de atender a los periodistas.
Se ha hecho público el siguiente comunicado:
Esta semana ha habido alguna novedad, Y es que los cuatro juzgados de Instrucción de la Audiencia Provincial de Cádiz, afectados por el cierre de las instalaciones del edificio San José, reiniciaron ayer lunes su actividad con normalidad en el edificio Carranza, donde permanecerán mientras se acometen las obras necesarias para solventar los problemas estructurales que obligaron al cierre.
Según señaló la Junta en una nota, tras la mudanza realizada en los últimos días y la adecuación del espacio cedido por el SAE, los órganos judiciales han comenzado a funcionar este lunes en el edificio, además de comenzar las actuaciones en la sede de la plaza de los Balbos.
Las obras están destinadas a la consolidación de la estructura del edificio y el saneamiento del sótano, con la realización de las catas previas a las obras. Mientras, los cuatro juzgados de Instrucción afectados prestan servicio en el edificio Carranza y el Juzgado de Primera Instancia 2 está reubicado en la calle Proselpino junto al Juzgado bis.
Los funcionarios de los otros tres juzgados de Primera Instancia afectados se encuentran teletrabajando, salvo un grupo que también se ha instalado en el estadio para realizar los trámites necesarios de los procedimientos que exigen presencialidad y evitar así que los procedimientos se paralicen y se cumplan plazos.
La Junta ha recordado que el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía y la Junta de jueces de Cádiz decidió suspender la celebración de vistas hasta el 8 de enero, aunque la Consejería de Justicia ha habilitado salas en distintas sedes judiciales de la ciudad por si fuera necesario acoger alguna sesión.
La estructura del edificio San José se ha visto dañada por los continuos baldeos de agua provenientes de los puestos del mercado que durante años ocuparon la galería comercial. De acuerdo con la Inspección de Trabajo, la Junta decidió desocupar el inmueble mientras se procedía a su análisis arquitectónico.
Desde el primer momento, la Consejería de Justicia ha trabajado en coordinación con los operadores jurídicos de la ciudad para tomar las medidas necesarias y planificar las distintas actuaciones, como ha asegurado la Junta.
Una vez conocidas las conclusiones del estudio técnico, se ha informado de que las mismas aclaran que «con una intervención rápida» para solventar los problemas de la estructura sería suficiente, y que es la que actualmente se está acometiendo. La Junta mantiene además su compromiso para impulsar la Ciudad de la Justicia y poder así trasladar a la misma los órganos judiciales de Cádiz.