Los pensionistas gaditanos empezarĂ¡n a cobrar a partir de este miĂ©rcoles la nĂ³mina de enero, que incorpora la revalorizaciĂ³n del 8,5% para todas las prestaciones vigentes el 1 de enero de 2023. En total se beneficiarĂ¡n un total de 227.525 pensionistas de la provincia de CĂ¡diz, a los que abona una media de 1.177,54 euros.
SegĂºn ha informado la SubdelegaciĂ³n de Gobierno en CĂ¡diz en una nota, la cuantĂa de la pensiĂ³n media gaditana supera en casi 115 euros a la media andaluza, con 1.062,66 euros.
Con esta subida del 8,5%, el aumento de la pensiĂ³n media de jubilaciĂ³n en la provincia de CĂ¡diz con respecto a 2022 es de 110,15 euros al mes o de 1.542 euros al año y se sitĂºa en 1.405,99 euros mensuales. A este aumento en las percepciones hay que añadir la subida del 15% del que se benefician en CĂ¡diz las 16.781 pensiones no contributivas, con un importe promedio mensual de 520,98 euros, y aquellos que cobran el ingreso mĂnimo vital.
El subdelegado del Gobierno en CĂ¡diz, JosĂ© Pacheco, ha explicado que se trata «de una cuestiĂ³n de justicia social que va a beneficiar a muchos gaditanos». Con esta subida, «el Gobierno de España vuelve a cumplir con sus compromisos, es la demostraciĂ³n de la solidaridad de la sociedad con los que han cotizado y merecen una protecciĂ³n acorde con su esfuerzo», ha añadido.
La actualizaciĂ³n de las pensiones con los precios realizada por este Gobierno hace que una pensiĂ³n media sea ahora un 17,65% mĂ¡s alta «que de haberse seguido aplicando la fĂ³rmula de revalorizaciĂ³n de la reforma que hizo el anterior Gobierno», ha apuntado esta administraciĂ³n.
MĂ¡s de la mitad de los perceptores gaditanos de pensiones contributivas en enero son pensiones de jubilaciĂ³n, en concreto, el 53,52%. Las pensiones de viudedad alcanzan el 24,85% del total. A estas dos categorĂas, que suman el 78,38% del conjunto, hay que sumar las prestaciones por incapacidad permanente (15,83%), la de orfandad (4,6%) y las prestaciones en favor de familiares (1,16%).
De las 227.525 pensiones contributivas abonadas en la provincia de CĂ¡diz, lo que representa el 2,27% del total nacional, 121.791 son de jubilaciĂ³n; 56.552 de viudedad; 36.039 de incapacidad permanente; 10.484 de orfandad y 2.659 en favor de familiares. El nĂºmero de pensiones gaditanas crece a un ritmo interanual del 0,7%, por debajo de la tasa nacional del 1,1% de un año antes.