Si hay un insecto molesto, en cualquier época del año pero, sobre todo, en verano, esa la mosca. Es el problema que están teniendo los vecinos de la Laguna de Torrox, en el extrarradio de Jerez, y que es una incomodidad para ellos así como una amenaza a la salud pública. Igualmente existe el temor que puedan afectar a otras localidades cercana como El Puerto de Santa María.
Origen en Jerez
La presencia de los molestos insectos es tan amplia que ha obligado a los vecinos a cerrar puertas y ventanas, igualmente a que el presidente de la Asociación vecinal, José María Ibáñez, presentaran una queja ante el Ayuntamiento de Jerez la pasada semana.
La Laguna de Torrox es un entorno importante en Jerez, recuperada en el año 2002 y se localizaba parte del río Guadabajaque, hoy día es sólo un humedal que visitan senderistas. Pero el origen no es la laguna sino una fábrica de despojos de carne del polígono de El Portal.
Se ha procedido a la fumigación del entorno tras determinar el foco del problema y visitar la depuradora, las azucareras y las plantas de reciclaje. Finalmente las nubes de moscas conducían a la factoría de despojos cárnicos.
La inspección verificó el origen así como las malas condiciones en las que se encontraba el tratamiento de los desperdicios. Se realizó una actuación fitosaniataria selectiva dada la imposibilidad de una fumigación aérea.
Extensión a otras localidades
Sobre el temor a que la plaga se extienda a otros puntos de la provincia como la capital cabe destacar que ya se han detectado nubes de moscas en el polígono de las Salinas, en El Puerto y que se deberá también comprobar el origen de las mismas.
La empresa de despojos cárnico ha suspendido su actividad hasta que se solucionen todas las deficiencias denunciadas así como la limpieza, desinfección y desinsectación de todas las instalaciones. Jaime Espinar, de Medio Ambiente del ayuntamiento de Jerez, indicó que se espera la decisión al respecto a la sanción a imponer e esta empresa por los incumplimientos de la normativa.