«¿Veis todo el polvo que se acerca a las islas Canarias? Como bien sabéis, se llama calima y no, todavía no ha llegado pero… a partir del viernes nos acompañará en Andalucía todo el fin de semana. Vuelven los cielos anaranjados y la sensación de bochorno a toda la comunidad».
¿Pensabas lavar el coche? Andaluza de Meteorología (Andalmet) ha anunciado a través de las redses sociales la llegada de calima a toda la región.
Con el paso de las horas se verá si Cádiz es una de las provincias que más o menos van a sufrir la aparición de esta molesta lluvia de barro.
En caso de que la calima sea notable y tu vehículo se vea afectado, estas son algunas recomendaciones para proceder a su limpieza:
-Lo idóneo es limpiar la carrocería lo antes posible, porque si el barro se seca, será mucho más complicado limpiarlo y aumentan las posibilidades de dañar la pintura.
-En el caso de que el barro ya se haya secado, debes utilizar agua tibia.
-No lo limpies con cualquier cosa, utiliza paños suaves de microfibra o algo similar y productos que sean adecuados para la carrocería.
-Cuando lo estés limpiando es mejor hacerlo de arriba a abajo y no te olvides de las zonas bajas del coche, ahí se acumula gran cantidad de polvo y suciedad.
-Utiliza un chorro de agua a presión primero para retirar la mayor parte de suciedad y así se evita rayar la pintura.
CUIDADO CON LOS RESFRIADOS
Andalucía afronta la primera semana de la primavera, después del cambio de estación del pasado sábado, con días en los que predominan los cielos despejados y en los que se está produciendo una subida de temperaturas, superándose los 25 grados centígrados en el interior de la región.
Desde Andalmet aconsejaban tener cuidado estos días con pillar posibles resfriados:
«Ojo a la amplitud térmica (diferencia entre las máximas y las mínimas) esta semana. Aún las noches son frías y los días cada vez más cálidos y ello conlleva que tengamos unas diferencias muy notables entre las temperaturas mínimas y las máximas. Hasta 18 grados de cambio entre unas horas y otras dentro de la misma jornada. Ojo a los resfriadetes que, en esta época, crecen exponencialmente por los cambios de temperatura».