Irene García Macías dejará de ser la presidenta de la Diputación de Cádiz el próximo viernes 1 de julio, en el curso de un Pleno convocado con carácter extraordinario.
En esa misma sesión se elegirá a la persona que le sucederá en la presidencia en el curso de una votación en la que participará Irene García al conservar su acta como diputada provincial. Su renuncia como titular de Diputación ha sido formalizada esta mañana mediante un escrito registrado en la Secretaría General de la institución provincial.
Su relevo será Juan Carlos Ruiz Boix, actual diputado provincial de Hacienda, que se convertirá en nuevo presidente de la Diputación.
Esta mañana, Irene García ha formalizado su renuncia a la Presidencia al ser incompatible con la condición de parlamentaria andaluza.
“No hay tiempo que perder y no podemos crear ningún vacío en una institución que es una herramienta imprescindible para la provincia de Cádiz”, ha manifestado Irene García para explicar una convocatoria plenaria que pone fin a siete años de Presidencia, distribuidos en dos mandatos corporativos (su primera toma de posesión fue el 26 de junio de 2015).
Se ha mostrado “satisfecha” tras cubrir una trayectoria en la que referido diferentes hitos. El Consejo de Alcaldías ha sido una de las principales novedades gestadas en este periodo: un órgano “imprescindible”, que ha dado voz y voto a los municipios y entidades locales autónomas con el ánimo de concretar instrumentos, como los planes de empleo o de inversión, eficaces para la población y con la implicación de los Ayuntamientos. Irene García considera que “hoy Diputación es imprescindible para la generación económica de la provincia de Cádiz, desde el sosiego, el diálogo social y el consenso”.
Bajo su presidencia la institución provincial se ha desenvuelto “sin partidismo, ni sectarismo y ni siquiera sin reparar en el número de habitantes de cada población”, de manera que los beneficios de las intervenciones públicas de Diputación se han irradiado a todos los municipios de la provincia de Cádiz. Una gestión concretada en programas y planes “que han sido adoptados por otras Diputaciones”, ha precisado Irene García.