La coaliciĂłn Adelante AndalucĂa ha destacado este martes que su candidata a la Presidencia de la Junta, Teresa RodrĂguez, ha sido «la Ășnica que le ha parado los pies a la extrema derecha» en el primer debate ‘a seis’ de la campaña de las elecciones autonĂłmicas del 19 de junio organizado por RTVE.
El nĂșmero dos de la lista por CĂĄdiz y miembro de la direcciĂłn de Adelante AndalucĂa, JosĂ© Ignacio GarcĂa, ha valorado en rueda de prensa tras el debate que Teresa RodrĂguez ha representado a la «oposiciĂłn de izquierdas» y ha sido «la Ășnica que ha parado los pies» a la extrema derecha reaccionando «sin miedo» a las «soflamas» de la candidata de Vox, Macarena Olona.
GarcĂa tambiĂ©n ha advertido de que el presidente de la Junta y candidato del PP-A a la reelecciĂłn, Juanma Moreno, «sale bastante tocado del debate» porque ha acudido «sin preparĂĄrselo porque se cree que ya ha ganado las elecciones».
«Moreno se equivoca profundamente y el debate ha servido para desenmascarar que practica una polĂtica que sĂłlo beneficia a una minorĂa», ha concluido GarcĂa.
EL DEBATE
El primero de los debates de los candidatos a la Presidencia de la Junta de las elecciones del Parlamento de AndalucĂa de 19 de junio, celebrado este lunes en la Radio TelevisiĂłn Española (RTVE), ha concluido con un apelo del candidato a la reelecciĂłn por el PP-A, Juanma Moreno, al voto de la «mayorĂa serena», en tanto que el aspirante del PSOE-A, Juan Espadas, asĂ como Inmaculada Nieto (Por AndalucĂa) y Teresa RodrĂguez (Adelante AndalucĂa) han instado al votante progresista a no quedarse en casa.
Concluidos los tres bloques de la cita –‘EconomĂa, empleo, fiscalidad’; ‘EducaciĂłn, sanidad, servicios sociales e igualdad’, y ‘El reto territorial, financiaciĂłn autonĂłmica, regeneraciĂłn democrĂĄtica y pactos postelectorales’– los candidatos se han dirigido a cĂĄmara con un mensaje de un minuto segĂșn el orden acordado previamente entre los partidos, y que ha inaugurado Teresa RodrĂguez, quien ha realizado un llamamiento «a que nadie se quede en casa si va a votar a la izquierda».
La candidata de Adelante AndalucĂa ha subrayado que los electores de este espectro ideolĂłgico «tienen una oferta plural y deben sentirse interpelados» por algunas de las opciones, si no en su totalidad en parte. En todo caso, ha agregado que su propuesta consiste en una «fuerza que quiere que AndalucĂa tenga voz propia». «AndalucĂa necesita una fuerza y un espacio polĂtico andaluz. Lo hacemos en defensa propia», ha zanjado.
Con esa idea han coincidido tanto el candidato del PSOE-A, Juan Espadas, como de ‘Por AndalucĂa’, Inma Nieto. Espadas ha aseverado que el 19J «ningĂșn voto progresista se puede quedar en casa». El candidato socialista ha pedido directamente el voto a «trabajadores y autĂłnomos», a los jĂłvenes, a las mujeres –«mucho mĂĄs despuĂ©s de lo que hemos escuchado aquĂ», ha subrayado, en alusiĂłn al tenso enfrentamiento sobre violencia machista entre la candidata de Vox y Teresa RodrĂguez– y de quienes «sufren un calvario en la sanidad pĂșblica». TambiĂ©n de agricultores y trabajadores del mundo rural.
Por su parte, Nieto ha señalado que «la resignaciĂłn es mala cosa en un momento tan importante» como las elecciones. «Se estĂĄ poniendo mucho cuidado de que haya mucha gente resignada», ha sostenido, apuntando especialmente a «algĂșn que otro obispo» que, junto a otros, «se estĂĄn empleando a fondo en que estĂĄ todo decidido y da igual lo que hagamos». «Ya nos han escrito otras veces el guiĂłn y resulta que no ha funcionado», ha advertido la candidata de ‘Por AndalucĂa’, que ha apelado al voto de quien quiere «fortalecer servicios pĂșblicos, tener mejor condiciones laborales y luchar contra el cambio climĂĄtico».
Mientras, la candidata de Vox, Macarena Olona, ha enfatizado durante su minuto final que «hay que cambiar de rumbo». Para ello ha propuesto «eliminar el desplilfarro polĂtico» o «reducir impuestos», «recuperar la seguridad de nuestros barrios» o «industrializar AndalucĂa», entre otros. «AndalucĂa fue la capital del mundo viejo y del nuevo mundo», ha apuntado antes de mostrarse convencida de que el 19 de junio «AndalucĂa va a volver a ser protagonista de la historia». «Te lo pueden contar o ser parte de ella», ha destacado.
Otro mensaje, este de continuidad, ha sido el elegido por el candidato de Ciudadanos, Juan MarĂn, que ha recordado a quienes votaron al partido en las Ășltimas elecciones autonĂłmicas ha contribuido al cambio. «A aquellos que te dijeron que era imposible, les hemos demostrado que sĂ lo era», ha reivindicado. «DespuĂ©s de la pandemia, ahora tenemos la oportunidad de culminar este proyecto», ha señalado. «DĂ©jate de que te cuenten historias, no cambies lo que funciona», ha remachado.
Finalmente, Juanma Moreno ha contado con el turno final, en el que ha considerado que los andaluces tienen «una gran oportunidad». «Podemos seguir avanzando o retroceder a la casilla de salida», ha afirmado, antes de referirse al PSOE-A, al que «se le han acabado las ideas». «Apelo a la mayorĂa de andaluces, que son serenos, que tienen sentido comĂșn, que piensan en nuestra tierra», ha dicho, y «que no chilla, que estĂĄ en la centralidad». «Hagamos juntos la mejor de las andalucĂas posibles, juntos, avanzando», ha pedido.