Un total de once partidos y coaliciones han presentado sus candidaturas para participar en las elecciones municipales del próximo 28 de mayo en la ciudad de Cádiz, capital de provincia, donde la formación de Adelante busca revalidar la Alcaldía sin su actual regidor, José María González ‘Kichi’, como cabeza de lista.
El Boletín Oficial de la Provincia (BOP) ha publicado este miércoles, 26 de abril, las distintas candidaturas, donde están en disputa los 27 concejales que componen la corporación municipal del Ayuntamiento de Cádiz.
Actualmente, en el Consistorio tienen representación Adelante Cádiz (13 concejales), PP (seis concejales), PSOE (cinco concejales), Ciudadanos (dos concejales), y un concejal no adscrito.
En estos comicios Adelante Cádiz busca revalidar la Alcaldía con David de la Cruz como candidato y con el actual alcalde en la posición número 27. Además, la lista de esta coalición está formada en sus primeros puestos por hasta siete de los concejales que componen el Gobierno gaditano. La formación va de la mano de Izquierda Gaditana (confluencia de grupos de Izquierda) bajo una única candidatura: Adelante Izquierda Gaditana. Helena Fernández, actual concejala de Asuntos Sociales, es la número 2 en la lista.
Los partidos a la izquierda del PSOE llegarán divididos a mayo, al presentarse también la candidatura de Podemos, con Marina Liberato como la única mujer cabeza de lista en la ciudad, una formación que iba a participar en la coalición de Adelante -donde también está presente IU- pero que rechazó formar parte la noche antes de que fuera oficial esta candidatura de izquierdas.
Por su parte, el PSOE, con Óscar Torres como candidato y actual concejal socialista, tratará de mejorar los datos de su partido en estos nuevos comicios, al igual que el PP, que llega con el jerezano Bruno García a la cabeza. Ciudadanos y Vox, también repiten en estos comicios con nuevos candidatos. Juan de Dios Sánchez por CS releva a Lucrecia Valverde, y Vox con Francisco Miguel Martín tratará de lograr algún concejal para su partido en estas elecciones.
Además de estas candidaturas, los gaditanos tendrán en los colegios electorales las papeletas de la candidatura Cádiz Si-Unión Andalucista, liderada por el televisivo Ismael Beiro; Escaños en blanco para dejar escaños vacíos, con Juan José Sánchez; Ahora Cádiz, con Eugenio Belgrano a la cabeza; el Partido Animalista, con Marcelino Laínez; y el partido Justicia Social con Lorenzo Jiménez.
LA PROVINCIA
Un total de 237 candidaturas se disputan el domingo 28 de mayo 721 actas de concejal en los 45 municipios de la provincia de Cádiz, incluyendo la capital, lo que supone que se ponen en liza dos actas de concejal menos que con respecto a las elecciones de 2019, ya que el municipio de Alcalá del Valle ha pasado de tener 13 en este mando a elegir para el siguiente a once.
Estas 237 candidaturas suponen las mismas que las proclamadas en 2019, a pesar de que hay partidos que no se presentan en municipios que en las pasadas elecciones sí lo hicieron y que algunos partidos de izquierdas que se presentaron en confluencias en esta no se presentan unos o van por separado otros.
Cádiz capital es el municipio de la provincia de Cádiz donde se presentan un mayor número de candidaturas en las elecciones municipales, siendo once los partidos entre los que los censados en la ciudad gaditana pueden elegir, con la peculiaridad de que el actual alcalde, José María González, no opta a la reelección y en su lugar lo hace David de la Cruz bajo una nueva confluencia llamada Adelante Izquierda Gaditana.
En cuanto a las otras dos localidades de más de 100.000 habitantes de la provincia, Jerez es la segunda en número de candidaturas, con once, mientras que en Algeciras son siete las candidaturas que concurren el próximo 28M. Por su parte, en El Puerto de Santa María también se presentan un total de diez listas para intentar conquistar los 25 concejales en juego.
Benaocaz, Torre Alháquime y Villaluenga del Rosario son los tres municipios donde menos concejales se ponen en liza, con siete en cada Ayuntamiento, siendo también de los primeros municipios en conocerse los resultados finales en la noche electoral.
Anterior