El hospital Puerta del Mar de la capital gaditana y los de Puerto Real y Jerez de la Frontera gozan de buena salud.
Ese es el diagnóstico que se desprende de la información difundida por la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía sobre la situación de los hospitales públicos andaluces en el último ranking nacional de reputación sanitaria realizado por Monitor Empresarial de Reputación Corporativa (Merco).
Y es que esos tres centros hospitalarios gaditanos se encuentran entre los cien centros públicos españoles mejor valorados.
Cabe apuntar que el hecho de pertenecer a este listado, independientemente del puesto, supone estar entre los cien mejores de España, ya que se mide la elevada calidad de la atención hospitalaria, demostrada, en el caso de la provincia de Cádiz por los hospitales universitarios de Puerto Real, Cádiz y Jerez.
Nueve hospitales andaluces han aumentado su reputación sanitaria y cuatro de ellos se sitúan entre los veinte mejor valorados de España, según indica este ranking de cien hospitales públicos que realiza Merco.
En concreto, respeto al ranking de 2019, han mejorado su situación los hospitales Virgen del Rocío, de Sevilla; Reina Sofía, de Córdoba; Macarena, de Sevilla; Regional de Málaga, San Cecilio, de Granada; Virgen de la Victoria, de Málaga; Complejo Hospitalario de Jaén; Puerto Real, de Cádiz, y La Merced, de Sevilla.
Esta evaluación se elabora a partir de casi 7.000 encuestas realizadas entre profesionales sanitarios, gerentes y directivos, responsables de empresas farmacéuticas, asociaciones de pacientes y periodistas e informadores de la salud.
El Hospital Virgen del Rocío es el mejor situado de los hospitales andaluces y ocupa el octavo puesto, uno por encima de su posición en el ranking del año anterior.
El de Puerto Real ocupa el puesto 37 y sube desde el 39 y el de Jerez se sitúa en el puesto número 50.