«¿Sabías que en Dublín hay un pequeño rincón gaditano capaz de trasladarnos a Cádiz de un solo bocado?»
La periodista Carmen Osuna lo cuenta todo en el programa Ahora o Nunca de TVE en un reportaje que ha sido compartido en las últimas horas en redes sociales como Twitter.
¿Sabías que en Dublín hay un pequeño rincón gaditano capaz de trasladarnos a Cádiz de un solo bocado? 😮@KarCuore nos lo cuenta todo en #AhoraONunca27J https://t.co/Eip6TDsDJj pic.twitter.com/TANaCz0r7b
— La 1 (@La1_tve) July 27, 2023
Se trata de un negocio que marcha sobre ruedas: es una food truck y su propietaria es María, una gaditana que se marchó a tierras irlandesas hace 16 años para aprender inglés y se quedó por amor.
«Los jueves hago paella, a los irlandeses les encanta. Les gusta mucho la comida española y les gusta mucho el tapeo», asegura con un marcado acento.
Para la ocasión, para el reportaje emitido en el programa Ahora o Nunca de TVE, María decide hacer, teniendo como pinche a la reportera, unas berenjenas en tempera frita con miel de caña y salsa de queso payoyo de Cádiz.
En el simpático reportaje sale, como no podía ser de otra manera, la palabra Carnaval.
EL PROGRAMA
Mónica López presenta en la 1 de TVE el magacín de mediodía Ahora o nunca. Espacio diario que muestra la riqueza de España y anima al espectador a disfrutarla y a conservarla para su posteridad. Se trata de un viaje por la riqueza natural, cultural, gastronómica, histórica y artística de España.
Cuenta con reportajes, conexiones en directo, participación ciudadana y colaboradores famosos como son José Corbacho, David Bustamante, María Zurita, Judith Mascó, Gonzalo Miró, Pablo Chiapella, Raquel Martos y Lucrecia.
Es un diálogo en tres tiempos, igualmente válidos e interesantes, se muestra la inmensa riqueza humana, natural, cultural y gastronómica del presente de nuestro país.
«Echaremos la vista atrás para descubrir los orígenes de esa misma riqueza en el pasado, mostrando su continuidad y validez en el día de hoy. Y abriremos la puerta al futuro, a las nuevas tecnologías, que intentan conservar, mejorar y acrecentar esa riqueza», se apunta desde RTVE.
«Es tradición para recordar, conocer y conservar. Es innovación para ilusionarnos por el futuro», se concluye.