/Se le llama, popularmente, como el «deporte de la canasta» y es uno de los que más seguidores tiene en el mundo, aunque su evolución en la Historia no ha dejado de ser curiosa.
Se inventĂł en el ya lejano año de 1891 cuando nace este deporte, una alternativa importante de entretenimiento que se debĂa tener y que cumplĂa los requisitos perfectos para ello, pronto alcanzarĂa una gran popularidad.
El primer partido oficial de baloncesto se jugarĂa en la YMCA de Springfield, Massachusetts (Estados Unidos), con unos modestos principios que hizo que, más de un siglo despuĂ©s, se haya convertido en un deporte de masas creando a su alrededor toda una industria que genera una gran cantidad de dinero, con unos deportistas indiscutibles con legiones se seguidores y fans.
Lo ideĂł un señor, profesor canadiense de universidad, llamado James Naismith, en 1891, daba educaciĂłn fĂsica en la YMCA de Springfield, Massachusetts, Estados Unidos, donde servirĂan de «conejillos de indias» para este juego que habĂa creado.
No fue una invenciĂłn baladĂ pues tenĂa una funciĂłn concreta que cumplir: la de hacer que los estudiantes realizaran alguna actividad fĂsica en el periodo de invierno en el norte del paĂs. El problema es que en invierno, en aquella zona, es muy crudo y no se podĂan realizar actividades de exterior por lo que debĂa poder practicarse en el interior de algĂşn pabellĂłn o recinto. AsĂ se tornĂł como la mejor idea y más factible.
La fuente de inspiraciĂłn la encontrĂł en su niñez, James Naismith se inspirĂł en un juego que en su infancia practicĂł y que se llamaba “duck on a rock” (el pato sobre una roca), su mecánica era sencillo pues consistĂa en intentar alcanzar un objeto que se ubicaba sobre una roca utilizando una piedra.
La tarea comenzĂł con una serie de encargos de Naismith que resultaban «chocantes» pues pidiĂł al conserje del colegio unas cajas de 50 centĂmetros pero lejos de lo que pudiera querer todo lo más que se acercaron fue a unas canastas de melocotones, como no habĂa otra cosa se conformĂł con ello y mandĂł a colgar en las barandillas de la galerĂa superior que rodeaba el gimnasio las mismas a una altura concreta. El baloncesto iba tomando su forma.
El juego debĂa tener unas reglas y James Naismith ideĂł un conjunto de trece reglas que debĂa ser aprendidas por los participantes para que todo resultara conocido y «legal», asĂ el jugador no podĂa correr con el balĂłn, debĂa avanzar mientras este botaba la pelota, debĂa ser sujetado con las manos y no usar el cuerpo, no se permitĂan los golpes entre los jugadores que eran mucho de «contacto»; se pretendĂa que fuera más limpio que otros deportes que se practicaban.
Otro factor que jugĂł en todo ello fue el nĂşmero de alumnos de los que Naismith podĂa disponer: eran 18 alumnos, asĂ que este decidiĂł que los equipos estuviesen formados por 9 jugadores cada uno. Con el paso del tiempo de 9 se reducirĂa a 7 y de ahĂ, que se consideraban aĂşn muchos, se pasĂł al nĂşmero actual que son 5.
Tiene su práctica tambiĂ©n entre las mujeres, asĂ el baloncesto femenino comenzĂł en 1892, en el Smith College, se debiĂł al esfuerzo de una profesora llamada Senda Berenson, de educaciĂłn fĂsica, para hacer que todo fuera más elástico en cuento a las reglas de Naismith hizo algunas modificaciones y las logrĂł adaptar a las necesidades de las chicas que lo quisieran practicar.
Pero como todo resultaba muy rĂşstico se quiso perfeccionar algunas cosas, asĂ los tableros nacieron ante la necesidad de evitar incidentes con los pelotazos, se trataba de evitar que los seguidores situados en la galerĂa donde colgaban las cestas estorbaran la entrada del balĂłn. Todo tendrĂa que tener una evoluciĂłn lĂłgica y las iniciales cestas de melocotones darĂan paso a aros metálicos con una red sin agujeros que progresarĂan hasta la malla que tienen ahora y que la hacen tan caracterĂstico.
Durante los Juegos OlĂmpicos de 1928 y de 1932 el baloncesto fue un deporte de exhibiciĂłn, que suele ser la antesala de formalizar su entrada como deporte olĂmpico, esta categorĂa la alcanzĂł tan sĂłlo unos años despuĂ©s, serĂa durante los Juegos OlĂmpicos de 1936. La satisfacciĂłn de Naismith fue grande pues tuvo la oportunidad de ver como invento logró la categorĂa olĂmpica, fue acompañado por Adolfo Hitler en el palco de honor, eran los Juegos OlĂmpicos de BerlĂn (Alemania) de 1936, aquel en el que triunfĂł un atleta llamado J. Owens.
No tuvo tanta suerte el baloncesto femenino que tuvo que esperar hasta 1976 para ser admitido como deporte olĂmpico. Ya se hace por categorĂa y no por sexo, algo que es tremendamente injusto.
Hay diferentes tanteos, el que más valor tiene es el tiro que entra en la canasta cuando se lanza desde la lĂnea de tres puntos (triple), probada en Estados Unidos en 1933. Fue aceptada por la AsociaciĂłn Americana de Baloncesto en el distante año de 1968, no llegĂł a la NBA hasta la temporada 1979-80. En 1984 formarĂa parte del reglamento de la FIBA.
En el mundo hay dos campeonatos muy importantes, uno es indiscutible, al que todos aspiran a ir a jugar, se trata de la NBA de Estados Unidos, el segundo es el baloncesto FIBA.
Hoy dĂa el tejido de las camisetas de los deportistas es muy importante, las primeras camisas eran de algodĂłn y acababa bastante mojadas, hoy son de material sintĂ©tico y transpirables.
No se permite que los jugadores lleven puestos anillos, cadenas, pulseras o cualquier otro elemento con el que se pueda infringir un daño fĂsico a un contrincante.
En Argentina, por ejemplo, cuna de buenos jugadores de baloncesto, se celebrĂł el primer Campeonato del Mundo masculino, corrĂa el año 1950. En 1953, tras años despuĂ©s, se disputaron los primeros Campeonatos del Mundo femeninos se celebraron en Chile.
La FederaciĂłn Internacional de Baloncesto fue fundada por ocho paĂses: Argentina, Checoslovaquia, Grecia, Italia, Lituania, Portugal, Rumania y Suiza, en el año 1932. La FIBA era, básicamente, de jugadores aficionados donde en las siglas en francĂ©s, la «A» es sinĂłnimo de «amateur», aficionado.
La distinciĂłn entre aficionado o profesionales fue eliminado por la FIBA en el año 1989, y en 1992, jugadores profesionales disputaron unos Juegos OlĂmpicos, eran los profesionales de la NBA.