• Noticias de Cádiz
  • Tarot
  • Horóscopo
  • Sueños
  • Numerología
Cadizdirecto.com
Facebook Twitter YouTube
Cadizdirecto.com
Portada » Noticias Curiosas

El origen del panetón navideño

José Manuel García BautistaJosé Manuel García Bautista4 marzo, 2023
Facebook Twitter WhatsApp Telegram

En los últimos años hay una costumbre aún no demasiado implantada en España que es regalar un panetón, una especie de bizcocho aumentado con pasas o chocolate que se convierte en el perfecto dulce navideño.

Para encontrar su origen tendremos que bucear en las leyendas para viajar más de cinco siglos en el tiempo, así estaríamos en el año 1490, Ughetto Atellani de Futi era un joven aristócrata que se enamoró de la hija de un pastelero de Milán.

Le quería demostrar su amor y decidió fingir ser una persona sin recursos económicos que entró a trabajar como aprendiz de pastelero. Así invento un dulce que era una especie de pan con forma de cúpula con frutas confitadas y aromas a limón y naranja.

El dulce se hizo muy popular y fueron muchos los milaneses los que acudieron hasta aquel establecimiento a pedir el llamado “Toni”, nombre de este ‘ayudante’ de cocina, derivado posteriormente de la palabra panattone.

Otra leyenda nos cuenta que el Panetón tiene su origen en la corte de Ludovico ‘Il Moro’, señor de Milán (1494-1500) en Noche Buena.

El Duque organizó una gran fiesta para celebrar la Navidad junto a los aristócratas de la ciudad; pero el horror del cocinero surge cuando comprueba que el postre se había quemado en el horno.

El cocinero no sabía qué hacer y un lavaplatos llamado Toni pensó que se podrían utilizar las sobras de los ingredientes de la cena y amasar un dulce, el joven propuso su idea al cocinero para salvar la situación.

Usaron pasas y frutas confitadas así como mantequilla y fue presentado al Duque quién lo probó y gustó mucho, tuvo un gran éxito. El Duque resuelto preguntó al cocinero quién lo había preparado y cuál era el nombre del postre.

El cocinero, sincero, le dijo que el postre no tenía nombre y que fue idea de Toni, el lavaplatos. “Il Moro” pensó que no habría mejor nombre que el ‘Pan de Toni’ nombre que en los siglos se ha convertido en ‘Panettone’.

La primera referencia al Panetón la encontramos en un artículo del escritor iluminista Pietro Verri en el siglo XVIII, éste lo llama pane di tono (pan grande).Su cuna parece ser Italia y, en concreto, la ciudad de Milán, siendo en el año 1950 cuando los empresarios Angelo Motta y Gino Alemagna, lo comercializaron industrialmente llamándolo ‘Panetón’.

En la actualidad es uno de los postres o dulces preferidos para tomar en Nochebuena y Nochevieja.

  • Hoy en Noticias Curiosas

Te Puede Interesar

Curiosidades de los agapornis

Curiosidades el té y su consumo

Curiosidades del mundo del fútbol




Te Puede Interesar
Descubren coordenadas astronómicas de Hiparco ocultas en un viejo manuscrito
Descubren coordenadas astronómicas de Hiparco ocultas en un viejo manuscrito
La asombrosa historia del milagro de la ‘Tizná’
La asombrosa historia del milagro de la ‘Tizná’
Los peligros de la sacarina
Los peligros de la sacarina
Extrañas tradiciones que se hacen por fin de año
Extrañas tradiciones que se hacen por fin de año




Cadizdirecto.com
  • Información Legal y Política de Privacidad
  • Quienes Somos
  • Contacto

© 2023 Cádiz Directo.

Web editada y gestionada por Bamboleo Medial SL, Apdo de Correos 2432, 11080 Cádiz (España). Teléfono: +34682076618.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.