• Noticias de Cádiz
  • Tarot
  • Horóscopo
  • Sueños
  • Numerología
Cadizdirecto.com
Cadizdirecto.com
Portada » Noticias Curiosas

Extrañas tradiciones navideñas y seres mágicos

José Manuel García BautistaJosé Manuel García Bautista4 marzo, 2023
Facebook Twitter WhatsApp Telegram

Llegadas estas fiestas entrañables son muchas las tradiciones que se siguen pero, también, muchas las que se desconocen. Por ello es conveniente acercarse a otras latitudes y conocer mejor algunas particularidades de su Navidad y sus celebraciones.

Seres mágicos y «hacedores de regalos»

  • En Alemania es muy común un personajes que es un vagabundo que sólo aparece en estas fechas, es el Belsnickel, muy usual su presencia, como ser mitológico, en el suroeste del país y en Holanda. Viste con harapos y ropa que es vieja y lleva una especie de máscara con una gran lengua que le cuelga y un vistoso látigo en la mano. Castiga a los niños que han sido malos en el año y recompensa a los buenos con juguetes y dulces.
  • El Krampus tiene su acción en Austria y es un demonio terrorífico que suele aparecerse el 6 de diciembre y viene a buscar a los niños que han sido malos para comérselos en el infierno, es temido por todos. Se cree que es una adaptación de un antiguo dios pagano pero que se integró en la cultura austriaca y de ahí su peso en la misma.
  • En Ucrania se estila mucho las decoraciones con arañas, se pone el tradicional abeto pero con los arácnidos en ricos detalles dorados y plateados que dicen que atrae a la buena suerte, en un país que lo necesita y mucho.

Dicen que las familias que no tenían medios para adornar el árbol de Navidad tuvieron la fortuna que las arañas se conmovieron y decoraron ellas mismas el abeto con sus telas en oro y plata, de ahí esté hermosa tradición.

  • La Grýla tiene su localización en la fría Islandia, es una figura al estilo de Santa Claus, es gigante y con una caracterización grotesca. Se encarga de vigilar a los niños todo el año y de recompensar a los buenos y castigar a los malos llevándoselos a su cueva donde los devora.

El personaje aparece en el siglo XII pero es en el XVII cuando se integra dentro de lo que es el folklore islandés.

Otras tradiciones navideñas extrañas y desconocidas

  • En la República Checa es normal arrojar los zapatos de espalda tras la cena de Nochebuena, dicen que de esta forma, si se tira por encima del hombro, la mujer casadera contraerá matrimonio en poco tiempo, la que no pues permanecerá soltera, también permanecerá soltera si no cae el zapato cerca de la puerta.
  • El Befana es el personaje típico de Italia, el equivalente a los Reyes Magos en España, se trata de una bruja buena y amable que recompensa a todos los niños que han sido buenos. Cuenta la leyenda que los Reyes Magos pidieron ayuda a una anciana para encontrar al Niño Jesús y que esta les atendió con mucha amabilidad, por eso le pidieron que les acompañara y repartiera regalos.
  • El Letonia es el Ded Moroz o «abuelo de hielo» el que cuenta la tradición que hace las veces de Santa Claus y cuya apariencia física es muy similar. Bastón largo, larga barba banca así como ir repartiendo regalos en Nochebuena a aquellos que han sido merecedores de los mismos con sus buenas acciones durante el año.

Cuando a la caduca Unión Soviética prohibió la Navidad se mantuvo como una celebración secreta que, poco a poco, se ha ido recuperando.

  • En Noruega la Navidad se celebra a golpe de escobas, esto es que se sacan las escobas para barrer a las brujas y demonios. Además, tras barrer, se esconden en un sitio que sea muy seguro en la casa para que no las encuentren y no puedan volar en ellas.
  • En Suecia la Navidad se celebra el día 24 de diciembre, en esa tarde tan importante pues según la tradición pre-cristiana es cuando comienza el ocaso y no el amanecer.

Son tradiciones que no siguen todos los países, en Rusia, por ejemplo, el 24 de diciembre el 25 no es nada especial, la vigencia de ciertas fechas del calendario gregoriano en 1918 por parte del gobierno revolucionario alteró muchas de estas celebraciones. El día 5 y 6 de enero si se celebran estas fiestas allá donde la Iglesia Ortodoxa impone su criterio.

Son celebraciones que se producen en todo el mundo, las más singulares y también las más desconocidas en unas fechas evocadoras como la Navidad. ¿Las conocías?

  • Hoy en Noticias Curiosas

Te Puede Interesar

Curiosidades de los agapornis

Curiosidades el té y su consumo

Curiosidades del mundo del fútbol




Te Puede Gustar
El kit para matar vampiros del siglo XVIII
El kit para matar vampiros del siglo XVIII
Leonid Rógozov: el medico que se operó a sí mismo
Leonid Rógozov: el medico que se operó a sí mismo
La caída del imperio inca y la conquista de Francisco Pizarro
La caída del imperio inca y la conquista de Francisco Pizarro
La historia real que inspiró el personaje de Tarzán
La historia real que inspiró el personaje de Tarzán




Cadizdirecto.com
  • Información Legal y Política de Privacidad
  • Quienes Somos
  • Contacto

© 2023 Cádiz Directo.

Web editada y gestionada por Bamboleo Medial SL, Apdo de Correos 2432, 11080 Cádiz (España). Teléfono: +34682076618.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Política de Cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}