• Noticias de Cádiz
  • Tarot
  • Horóscopo
  • Sueños
  • Numerología
Cadizdirecto.com
Cadizdirecto.com
Portada » Noticias Curiosas

Los peligros de la sacarina

José Manuel García BautistaJosé Manuel García Bautista4 marzo, 2023
Facebook Twitter WhatsApp Telegram

El descubrimiento hace algo más de 100 años de este edulcorante sintético supuso una revolución química para el endulzamiento de ciertos productos alimentarios, evitando así la posible peligrosidad que el azúcar podría acarrear a nuestro organismo, sobre todo, en enfermedades donde no es tolerable por la persona que la padece. Hoy debemos centrar nuestra atención en los recientes estudios sobre la idoneidad de su consumo.

La sacarina (edulcorante E954) fue sintetizada allá por 1878, aunque se consume como edulcorante habitual desde principios del siglo XX. Se usó para ello derivados del alquitrán de hulla y, actualmente, se recurre para su obtención a la síntesis química del tolueo y otros derivados del petróleo. Usado como un edulcorante que no aporta calorías al organismo, también lo podemos encontrar en ciertos medicamentos y por supuesto en una gran cantidad de productos alimentarios denominados “Light”.

Lo que estaba llamado a ser un producto que nos ayudara a disfrutar de los sabores dulces que contienen ciertos alimentos, sin el riesgo para nuestro organismo que supone el exceso de azúcar, se está tornando en base a recientes estudios en un posible problema para la salud, que acarrearía su consumo. Estos aseguran que puede aumentar el riesgo de padecer diabetes, concretamente tipo 2, ya que crearía un efecto contrario al que se pensaba sobre esta enfermedad. El autor de dicha investigación (que no la única a este respecto) es Eran Elinav, del Insituto Weizmann de Rehovot (Israel).

Los experimentos realizados en ratones de laboratorio confirmarían las sospechas de muchos médicos e investigadores sobre el consumo de este edulcorante artificial. En ellos se observa un aumento del azúcar en sangre cuando el animal ingería sacarina, aspartamo o sucralosa. Luego, tras una encuesta nutricional llevada a cabo sobre más de 380 personas, revelan que a mayor consumo de sacarina, mayor es el peso que adquiere esta y el nivel de azúcar en sangre se ve sensiblemente aumentado. Los kilos se acumulan además en el abdomen, siendo esto más perjudicial para la salud del paciente.

Los análisis de sangre practicados a estas mismas personas aumentan el nivel de sospechas sobre esta sustancia, ya que arrojan un resultado elevado de la hemoglobina glicosilada, la cual indicaría el nivel de azúcar en sangre que se ha padecido, al menos, en los tres meses anteriores al estudio. Así mismo, se ha detectado un nivel elevado de la enzima ALT, la cual está relacionada con un posible daño hepático y la aparición del denominado “hígado graso”.

Pero, ¿tiene el mismo efecto perjudicial sobre personas que no consumen sacarina? La respuesta es SI. En un estudio al que se sometieron siete voluntarios que, durante una semana, tomaron 360 miligramos diarios de este producto (cantidad máxima recomendada por la Agencia de Alimentos y Fármacos de los EE.UU.), se demostró en base a los análisis practicados tras su finalización que en éstos se había detectado un aumento del azúcar en sangre sobre cuatro de estos pacientes, siendo irrelevante este dato en los tres restantes. Esto demostraría también que el efecto perjudicial sólo estaría relacionado con una flora intestinal determinada, que reaccionaría contrariamente al consumo de sacarina, aunque es importante que la cantidad de sujetos con problemas superen en 50% dentro de este estudio.

Tampoco se puede advertir en base a este estudio que el consumo de azúcar, por tanto, podría acarrear menos problemas de salud. Sólo sirve para poner a los científicos en la búsqueda de edulcorantes que sean menos perjudiciales para la salud, y nos ayuden a disfrutar de los alimentos que deben ser dulces por su receta.

  • Hoy en Noticias Curiosas

Te Puede Interesar

Curiosidades de los agapornis

Curiosidades el té y su consumo

Curiosidades del mundo del fútbol




Noticias Curiosas
El origen de la ‘comida rápida’
El origen de la ‘comida rápida’
30 fantasías sexuales que debes realizar en esta vida
30 fantasías sexuales que debes realizar en esta vida
Mueren tres periodistas que investigaban la implicación del gobierno de EE.UU. en el 11-S
Mueren tres periodistas que investigaban la implicación del gobierno de EE.UU. en el 11-S
El origen del ‘entierro de la sardina’
El origen del ‘entierro de la sardina’




Cadizdirecto.com
  • Información Legal y Política de Privacidad
  • Quienes Somos
  • Contacto

© 2023 Cádiz Directo.

Web editada y gestionada por Bamboleo Medial SL, Apdo de Correos 2432, 11080 Cádiz (España). Teléfono: +34682076618.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Política de Cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}