• Noticias de Cádiz
  • Tarot
  • Horóscopo
  • Sueños
  • Numerología
Cadizdirecto.com
Facebook Twitter YouTube
Cadizdirecto.com
Portada » Noticias Interesantes

‘Casualidades’ y fechas para saber como afecta la geopolítica al precio del oro

José Manuel García BautistaJosé Manuel García Bautista4 marzo, 2023
Facebook Twitter WhatsApp Telegram

El oro ha cobrado mucha fuerza en los mercados bursátiles y son muchos los profesionales que analizan este valor alcista en su precio con un incremento alto en los últimos meses.

Precios en alza

El pasado 26 de enero el oro puso su precio en 1790,50 euros, un 18% más respecto al mes de octubre de 2022 cuando se ubicaba en 1498,21 euros. Curiosamente en los primeros días de 2023 su precio estaba en 1676,53 euros.

Esto ha llevado a una línea alcista en la que la World Gold Council, que se encarga del desarrollo de mercado para la industria aurífera, indica que son precios «excepcionales», recodando que el 24 de febrero de 2022 se ubicaba en 1886,10 euros.

Sucesos mundiales que afectan al precio del oro

Todo ello no nos diría nada salvo que los precios están subiendo casi un 20% a no ser que revisáramos las fechas y comprobaríamos como el 24 de febrero de 2022 sucedió algo «clave»: la invasión de Ucrania por parte de Rusia.

Igualmente, en cuanto a geopolítica, la tensión internacional hace que los precios se vean alterados y que se compre más oro, un valor que se considera más estable y seguro: “hay un componente de riesgo geopolítico y de recesión que no veo disminuir en los próximos meses”, indicaba Isabel Figuerola-Ferretti.

Otro factor ha sido la crisis de las criptomonedas, así la Génesis Global Capital, una agencia de corretaje de criptomonedas, se declaró en bancarrota el 20 de enero. Con anterioridad lo hicieron ITX, plataforma dedicada al intercambio de criptomonedas con sede en un paraíso fiscal como Bahamas o Bloki, quera prestamista de activos digitales y que certifico que el «globo» de las criptomonedas quedaba «pinchado».

Isabel Figuerola-Ferretti, profesora de Gestión Financiera en la Universidad Pontificia Comillas ICADE, indica que el oro resulta menos volátil que otros activos y que su valor no sufre tantas alteraciones: “En momentos en los que hay temor a una recesión, se tiende a favorecer la inversión en oro porque su valor no correlaciona con otros activos clásicos”. Además el oro facilita la protección frente a lo que es al alza de los precios y «es una disyuntiva frente la subida de los tipos de interés».

En el estudio de WGC (World Gold Council) se indica que hay una subida de las reservas de los bancos centrales cifrada en 673 toneladas en el tercer trimestre de 2022. Los mayores vendedores de oro son Uzbekistán y Kazajistán con 2 y 4 toneladas respectivamente. Turquía y Kirguistán aumentaron más que otros países su reservas con 19 y 3 toneladas.

  • Hoy en Noticias Interesantes

Te Puede Interesar

Redescubren, en Egipto, una representación del zodiaco en un templo

Ropa y complementos militares: Diseño, estética y funcionalidad en Tienda del Soldado

Cuáles son las mejores motocicletas Kawasaki




Te Puede Gustar
Hallan una obra desconocida de Lope de Vega gracias a la Inteligencia Artificial
Hallan una obra desconocida de Lope de Vega gracias a la Inteligencia Artificial
100 años del descubrimiento de la tumba de Tutankamón
100 años del descubrimiento de la tumba de Tutankamón
El CBD goza de estatus legal en España
El CBD goza de estatus legal en España
Misteriosa espiral en el cielo, ¿satélite militar secreto o fenómeno astronómico desconocido?
Misteriosa espiral en el cielo, ¿satélite militar secreto o fenómeno astronómico desconocido?




Cadizdirecto.com
  • Información Legal y Política de Privacidad
  • Quienes Somos
  • Contacto

© 2023 Cádiz Directo.

Web editada y gestionada por Bamboleo Medial SL, Apdo de Correos 2432, 11080 Cádiz (España). Teléfono: +34682076618.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.