¿Qué pasaría si los extraterrestres hubieran captado las señales que se han lanzado desde la Tierra en busca de otros mundos inteligentes? Para muchos sería la ratificación de lo que ya creían y, para otros, el principio del Apocalipsis. Sea como fuere el mundo del cine ha hecho que nuestra imaginación vuele con invasiones extraterrestres violentas donde seríamos una especie de «granja humana».
Investigación científica
Ahora un científico de la Universidad de California, Howard Isaacson, tras unos interesantes estudios, ha indicado que la respuesta de los extraterrestres a nuestros mensajes podría llegar en el año 2029, «en breve especio de tiempo», en base a las transmisiones de ondas de radio al espacio.
Según los cálculos de este científico las señales enviadas hace décadas podrían ya haber sido recibidas y devueltas por culturas ajenas a nuestro mundo, igualmente las sondas como la Voyager 1, Voyager 2, las Pioneer 1o y 11 o New Horizons que habrían contribuido a todo ello.
En la actualidad la red DSN, de Estaciones Profundas, descargar mucha información. La red internacional de antenas de radio masivas de la NASA que habrían ya entrado en contacto con una estrella y que esta estrella podría tener planetas con vida inteligente.
Búsqueda de vida inteligente fuera de la Tierra
Isaacson decía: «En la búsqueda de inteligencia extraterrestre, siempre estamos pensando en los mejores lugares para buscar porque no podemos mirar en todos los lugares a la vez».
Las sondas espaciales lanzan emisiones que pueden ser captadas por otros seres inteligentes dentro de nuestro entorno galáctico más cercano. Las DSN podrían haber llegado, a su vez, a cuatro estrellas «y su respuesta podría llegar a la Tierra en 2029, en al caso de la Voyager 2, sería en 2031 o 20233».
Además «sabemos poco acerca de si estas estrellas albergan planetas o si podrían albergar vida porque son mucho más débiles que nuestro propio Sol, por lo que sería difícil detectar cualquier exoplaneta«.
Recurriendo a las matemáticas el científico concluía diciendo: «Pero estadísticamente los planetas parecen relativamente comunes y todavía debería haber muchos por descubrir«.