• Noticias de Cádiz
  • Tarot
  • Horóscopo
  • Sueños
  • Numerología
Cadizdirecto.com
Cadizdirecto.com
Portada » Noticias Interesantes

Científicos chinos revolucionan lo que sabíamos de la Vía Láctea

José Manuel García BautistaJosé Manuel García Bautista18 mayo, 2023
Facebook Twitter WhatsApp Telegram

Científicos chinos han sorprendido con un descubrimiento que puede cambiar el conocimiento que se tiene de nuestra Vía Láctea. Según este nuevo estudio nuestra galaxia no tendría los cuatro brazos que se creía hasta este momento y que partirían desde su centro. Nuestra Vía Láctea tendría múltiples brazos según afirma la Academia de Ciencias China y el Observatorio de la Montaña Púrpura en Nanjing.

Los científicos han utilizado datos astrométricos para rastrear lo que son los brazos de nuestra galaxia. Así el investigador chino Xu Ye decía que «las conclusiones hacen que la Vía Láctea deje de parecer especial, el equipo se está preparando para realizar mediciones de mayor precisión en el futuro», con el fin de «desvelar finalmente la estructura de la Vía Láctea».

Dentro de la tipología de las galaxias que existen en nuestro universo se distinguen la que tiene brazos en espiral que son simétricos o las floculental que tienen segmentos que son más cortos y no son regulares. Hay un tipo de galaxia con brazos en espiral, múltiples, que el 83% tienen brazos simétricos y más irregulares en las zonas exteriores.

Así nuestra Vía Láctea está clasificada dentro del 2% de galaxias con brazos espirales múltiples en un número de cuatro y que llegan a las regiones exteriores, ahora ese concepto puede cambiar radicalmente.

Los que se sabe de la Vía Láctea

La Vía Láctea es una galaxia espiral barrada ubicada en el Grupo Local, una pequeña agrupación de galaxias que incluye la nuestra, la galaxia de Andrómeda, la galaxia del Triángulo y varias otras galaxias más pequeñas. Es una de las galaxias más grandes y masivas en el Universo observable, y tiene una masa estimada de alrededor de 1 billón de veces la masa del Sol.

La Vía Láctea tiene una forma de disco, con un diámetro de aproximadamente 100.000 años luz y un grosor de alrededor de 1.000 años luz en el centro. El disco está compuesto por brazos espirales, que se extienden desde el centro hasta el borde exterior de la galaxia. Estos brazos están formados por nubes de gas y polvo interestelar, así como por estrellas jóvenes y brillantes.

En el centro de la Vía Láctea se encuentra un agujero negro supermasivo, con una masa estimada de alrededor de 4 millones de veces la masa del Sol. Este agujero negro es responsable de la influencia gravitacional que mantiene unidas las estrellas y nubes de gas en el centro de la galaxia.

La Vía Láctea tiene una población de estrellas muy diversa, desde estrellas jóvenes y masivas hasta estrellas viejas y pequeñas. Algunas de las estrellas más masivas de la galaxia se encuentran en los brazos espirales, donde se forman nuevas estrellas a partir del gas y polvo interestelar. Estas estrellas masivas tienen una vida breve y explosiva, y eventualmente explotan como supernovas, esparciendo elementos pesados por toda la galaxia.

La Vía Láctea también contiene una gran cantidad de materia oscura, una forma de materia que no emite luz ni interactúa con la materia ordinaria, excepto a través de la gravedad. Se cree que la materia oscura es responsable de la forma y la estructura de la galaxia, y que es mucho más abundante que la materia ordinaria.

Nuestra posición dentro de la Vía Láctea hace que sea difícil estudiar la estructura y la composición de la galaxia en su totalidad. Sin embargo, los astrónomos han utilizado observaciones de estrellas, gas y polvo para obtener una idea general de la estructura y la evolución de la galaxia. También se han enviado misiones espaciales, como el Telescopio Espacial Hubble y la sonda Voyager, para estudiar la galaxia desde diferentes perspectivas y distancias.

Conclusiones

A modo de conclusiones se puede decir que la Vía Láctea es una galaxia espiral barrada masiva y diversa, compuesta por estrellas, nubes de gas y polvo interestelar, un agujero negro supermasivo en el centro y una gran cantidad de materia oscura. Es un objeto fascinante que ha intrigado a los astrónomos durante siglos, y aún queda mucho por descubrir sobre su estructura, evolución y composición. La Vía Láctea es también un hogar para innumerables sistemas solares, incluyendo nuestro propio sistema solar, que se encuentra en uno de los brazos espirales de la galaxia.

La Vía Láctea ha sido objeto de estudio y fascinación durante siglos. Los antiguos griegos la llamaban «Galaxias Kyklos», que significa «círculo lechoso», debido a su apariencia borrosa y lechosa en el cielo nocturno. A lo largo de los siglos, los astrónomos han utilizado diferentes instrumentos y técnicas para mejor entender la galaxia, desde telescopios terrestres hasta observatorios espaciales.

Una de las características más interesantes de la Vía Láctea es su capacidad para albergar vida. Si bien la mayoría de la galaxia está compuesta por ambientes hostiles, como estrellas masivas y explosiones de supernovas, hay regiones donde es posible la existencia de vida. En particular, los planetas que orbitan en la «zona habitable» de una estrella, donde la temperatura es lo suficientemente cálida como para permitir la existencia de agua líquida, podrían albergar vida.

La búsqueda de vida en otros planetas es uno de los objetivos más importantes de la astronomía moderna. Los astrónomos han descubierto miles de exoplanetas, planetas que orbitan otras estrellas, y algunos de ellos se encuentran en la zona habitable de su estrella. También se han descubierto planetas alrededor de estrellas en la Vía Láctea que son similares a la Tierra en tamaño y composición, lo que aumenta la posibilidad de que haya vida en otros lugares de la galaxia.

 

  • Hoy en Noticias Interesantes

Te Puede Interesar

¿Cómo puedo ahorrar al contratar un seguro?

¿Para qué sirven los mocos?

Encuentran, por azar, una estela pre-íbera con más de 4000 años de antigüedad

Noticias de Cádiz
El Hotel La Catedral de Cádiz ya es historia
El Hotel La Catedral de Cádiz ya es historia
«No hay otra opción que la del Partido Popular para evitar que se repita el pacto del abandono»
«No hay otra opción que la del Partido Popular para evitar que se repita el pacto del abandono»
Sorteo de entradas para el concierto de Manuel Carrasco en la capital gaditana
Sorteo de entradas para el concierto de Manuel Carrasco en la capital gaditana
Aumentan las intervenciones de la Policía Local de Cádiz por mordeduras de perros en la calle
Aumentan las intervenciones de la Policía Local de Cádiz por mordeduras de perros en la calle




Cadizdirecto.com
  • Información Legal y Política de Privacidad
  • Quienes Somos
  • Contacto

© 2023 Cádiz Directo.

Web editada y gestionada por Bamboleo Medial SL, Apdo de Correos 2432, 11080 Cádiz (España). Teléfono: +34682076618.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Política de Cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}