• Noticias de Cádiz
  • Tarot
  • Horóscopo
  • Sueños
  • Numerología
Cadizdirecto.com
Cadizdirecto.com
Portada » Noticias Interesantes

Consejos para sobrevivir a las fiestas de Navidad: comilonas y excesos

José Manuel García BautistaJosé Manuel García Bautista4 marzo, 2023
Facebook Twitter WhatsApp Telegram

En estas entrañables fechas que se acercan seguro que son muchas las invitaciones, de amigos y familiares, a pasar Nochebuena, Navidad, Nochevieja, comidas de empresas o de empresa o de confraternización. La cosa es que cuando llegue enero y todos los festejos hayas acabado tendrá dos problemas: el peso y los excesos.

Acidez, digestiones pesadas, atracones, empachos, todo ello adobado de comidas muy grasas o regado de «generoso alcohol» y conlleva una aumento de peso que hace que el pantalón no le cierre, que tenga una oronda barriga o que haya echado «barriguita» o que ya tema la «Operación Bikini» y no es de extrañar.

Excesos en la Navidad y fiestas

Según la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN) en Navidad -en estas fiestas en general- se pone entre dos y cinco kilos, aunque hay casos que esas cifras se dejan atrás y hay quién llega a poner entre seis y ocho kilos lo cual es preocupante.
¿Cómo sobrevivir a la Navidad?

En términos de comilonas y peso, hay una serie de recomendaciones que son importantes:

1.- Elegir productos que sean de calidad: es mejor comer alimentos que se digieran con facilidad de otros que puedan ser derivados o con rellenos «exóticos» que provoquen una digestión pesada y el exceso se acidez. Eso se debe controlar bien así como el contenido en especias y picantes. Vigilar especialmente el contenido en frutos secos pues hay muchas personas alérgicas a ellos y pueden hacer de una noche maravillosa una noche de «Urgencias» en cualquier hospital.

Productos seleccionados, tipo «gourmet», que no cuestan tanto si se sabe buscar y elegir, son recomendables para esas noches.

2.- No comer mucho: es noche de entrantes, de chacinas, de marisco y otras delicias, pero lo básico es no llenarse con el primer plato, servir o tomar porciones pequeñas, que deje el sabor pero sin hartarse y pese a estar llenos/as seguir comiendo otro plato. Hay que tener en cuenta que hay entrantes, primer plato, segundo plato y postre, y suelen ser abundantes. El consejo es tener control y moderación.

3.- Adecuada elección: es mejor consumir pescado a carne y que no se haga en mucha cantidad. Es pescado plancha es nutritivo y muy digerible, con una buena guarnición -preferiblemente de verduras- será menos «indigesto» que una carne. Si se sirve carne roja es preferible porciones pequeñas, de calidad y muy bien cocinado.

4.- Las guarniciones: mejor ensalada que otro tipo de guarnición como la pasta, que últimamente la pasta se pone de acompañamiento y no es recomendable en noches como estas. Lechuga -que pueden generar gases-, escarola o rúcula es ideal.

5.- Entrantes: no debe ser consumidos de forma abundante y, por ello, es mejor servir/comer pocos. No se peca de «mijita» sino que hay más comida por consumir. Hay que evitar los «bocaditos» con mucho más. Embutido como el jamón, el pavo o similar es idóneo y en pequeñas cantidades con platos muy estructurados. Las almendras tostadas también son un buen elemento en la mesa.

6.- Postres: se puede comer turrón, mantecados o mazapanes pero con moderación y sin exceso, uno no hace daño, medio kilo si… Se elegirán aquellos que tengan frutos secos y no sean demasiado harinosos. También la fruta es un buen postre. Sorbetes con líquido pero no con helado pues los helados tienen mucha grasa.

7.- Infusiones: tomar una infusión es ideal tras la cena/almuerzo. Eso ayuda a pasar la digestión y son aconsejables la manzanilla o el tomillo.

Calma y control

8.- Reposo: tras estos días de comidas copiosas es bueno hacer reposo y dejar descansar al organismo, que el motor del estómago tenga descanso como el hígado o el intestino o el riño, incluso si hay que hacer días de dieta o de un pequeño y sano ayuno, la salud se lo agradecerá. Como recomendación es bueno comer vegetales y beber agua, comidas hervidas y que se compense la acidez de lo que lleva el organismo asimilado así como alimentos que ayuden a la vesícula o el hígado como las alcachofas y/o la fruta.

9.- Días normales: hacer un poco de ejercicio y comer lo normal, un paseo, nadar, montar en bicicleta es muy sano, al menos 150 minutos a la semana.

10.- Los niños: la Asociación Española de Pediatría recomienda que los niños tenga una alimentación sana, con poca bollería industrial, hulla del aceite de palma y priorice verduras y pescado, la dieta mediterránea.

11.- Sueño: comer mucho provoca digestión pesada, cansancio y sueño, cuidado con ello si va a conducir y más si ha consumido alcohol.

12.- Alcohol: recordar que las bebidas alcohólicas, más las destiladas, tienen mucho aporte calórico y engordan, cuidado con los excesos y cuidado al volante.

13.- Médico: en cualquiera de los casos, si le preocupa la salud y el exceso de peso o los excesos de estas fiestas lo mejor es acudir a su médico, son los que mejor le pueden aconsejar.

  • Hoy en Noticias Interesantes

Te Puede Interesar

Black Friday en Andalucía: Los mejores descuentos en climatización de Leroy Merlin

Euromillones sortea el mayor bote del año con 200 millones de euros

El amenazante asteroide Apophis, de 185 metros, pasará cerca de la Tierra en 2025




Noticias Interesantes
¿Sabes qué país ha ‘autorizado’, bajo premisas médicas, el consumo de drogas psicodélicas?
¿Sabes qué país ha ‘autorizado’, bajo premisas médicas, el consumo de drogas psicodélicas?
Cómo volver a ganar después de perder en las tragaperras
Cómo volver a ganar después de perder en las tragaperras
¿Quienes fueron los ‘Viracocha’?
¿Quienes fueron los ‘Viracocha’?
De PDF a Word usando SmallPDF
De PDF a Word usando SmallPDF




Cadizdirecto.com
  • Información Legal y Política de Privacidad
  • Quienes Somos
  • Contacto

© 2023 Cádiz Directo.

Web editada y gestionada por Bamboleo Medial SL, Apdo de Correos 2432, 11080 Cádiz (España). Teléfono: +34682076618.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Política de Cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}